El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Museo Sol del Niño

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0imagen1imagen2imagen3
imagen en galeria
Museo Sol del Niño
Patronato Museo Sol del Niño, A.C.


Alfonso Esquer Sández s/n
Centro
CP 21010
Mexicali, Mexicali, Baja California

contacto@sol.org.mx
facebook 5
Horarios y costos

Viernes, sábados y domingos de 11 a 17h.
Entrada museo $80. Entrada cine $50 pesos. Promoción cine y museo por $100.

Datos generales

Abrió sus puertas al público el 21 de septiembre de 1998. Tiene el objetivo de cultivar el interés de los niños, jóvenes y adultos hacia la cultura, la ciencia, la tecnología y el medio ambiente, mediante un contexto de educación interactiva que propicie la experimentación, el análisis, la innovación y la creatividad.

Se encuentra ubicado en las instalaciones de la legendaria estructura de La Jabonera del Pacífico, que en la década de los cincuenta funcionó como almacén de semillas de algodón y que después de 30 años de abandono fue rescatada para salvaguardar un patrimonio cultural, reconocido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Las más de 260 exhibiciones del museo están divididas en las secciones denominadas Casa de la energía, Pirámide del hombre, Plaza del sol, Mezanine de comunicación, Sala de exhibiciones temporales y Domo digital.
Salas de exhibición

El museo cuenta con las siguientes salas permanentes:
Ciencia Mágica: Los visitantes podrán ampliar sus conocimientos de matemáticas y física mediante experimentos científicos.
Plaza del Sol y del Agua: en esta sala los visitantes encontraran llamativas atracciones y exhibiciones como el teatro Guiñol.
Casa Sustentable: se experimenta el trabajo individual y en equipo que benefician el ambiente y sobre todo a la calidad de vida.
Sala de la naturaleza: se experimenta y conoce acerca de los fenómenos naturales y aplicar tu creatividad para crear obras artísticas.
Taller de Arte: mediante material reciclado se puede crear tus propias obras relacionadas con fechas conmemorativas o festivas.
Realidad Aumentada: se puede interactuar y aprender con elementos virtuales.7
Servicios

Cuenta con cafetería, fuente de sodas, enfermería y áreas verdes. Organiza visitas guiadas, conferencias, programas vacacionales, cursos o talleres para niños y maestros, así como membresías. Cuenta con Sala de cine.
Fecha de fundación

21 de septiembre de 1998
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 22 de julio del 2025, 11:49
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nphv