Alfarería: Ollas de una y doble boca, muñecas, cachimbas (pipas zoomorfas) incensarios y platos decorativos
000271EBCN0012012
unidadregionaltijuana@hotmail.com 
                                                    
                         Ámbitos representados por el elemento
                        
                        
Técnicas artesanales (artes y oficios tradicionales)
Estética, diseño, simbología e iconografía
                    Estética, diseño, simbología e iconografía
                         Ubicación geográfica y alcance del elemento
                        
                        
Local
                    
                         Nombre de las comunidades involucradas
                        
                        
Comunidad Indígena pai-pai de Santa Catarina en Baja California.
                    
                         Descripción del elemento
                        
                        
Esta expresión pertenece a la cultura pai-pai, que tiene sus orígenes en las antiguas culturas recolectoras de Baja California. Los recipientes de barro sirven para almacenar y trasladar agua, frutos y semillas. Las ollas de doble boca cumplen una función ritual para boda o matrimonio, en ellas se comparte la bebida fermentada de islaya (fruta) y miel. Actualmente se hacen principalmente para la venta. Se elaboran con barro y arcilla modelada y quemada a baja temperatura. Las cachimbas son pipas zoomorfas, en las cuales los pai-pai fumaban el tabaco coyote durante la ceremonia del aguilucho o fiesta del lloro para recordar a los muertos. Ocasionalmente realizan esta ceremonia en algunas comunidades. Los incensarios (zoomorfos) también tienen un uso ritual para quemar salvia o chamizo en ceremonias de purificación. Las muñecas y platos decorativos también son de barro.
                    
                         Funciones sociales y culturales
                        
                        
Estos objetos son de uso ceremonial, y aunque últimamente han perdido esa función, ahora son más venta, pero eventualmente siguen cumpliendo su función ritual.
                    
                         Riesgos
                        
                        
                    Aunque esta expresión está muy establecida en la comunidad y la desarrollan tanto personas mayores como algunas más jóvenes, incluso niños, existe el riesgo de la desaparición de esta artesanía por la poca venta de la producción artesanal en general
                    ¿Detectaste algún error en este registro?
                       
                        
                                Fecha de última modificación: 27 de marzo del 2018, 11:54
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-fevd
                            Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-fevd


