Premio Nacional de Cuento en Lenguas Indígenas Tetseebo 2025. Edición dirigida a mujeres indígenas del norte de México
Premio Nacional de Cuento en Lenguas Originarias Tetseebo
Centro Cultural Tijuana
Literatura
Centro Cultural Tijuana
Literatura
Paseo de los Héroes 9350
Zona Urbana Río Tijuana
CP 22010, Tijuana, Baja California
Tels.: 664 687 96 00, 664 687 96 50, 664 687 96 86
Enlace página 1
Bases
Busca contribuir a la preservación de la riqueza cultural y lingüística del país. Pueden participar las escritoras que hablen una lengua originaria y residan en los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Los interesados en participar en el Premio Nacional de Cuento en Lenguas Originarias Tetseebo, vocablo yumano que significa contar o relatar, deben enviar un libro de cuentos inéditos escritos en lengua originaria con un mínimo de 20 cuartillas, de tema y forma libres. Adicional a estas cuartillas deberá incluirse la traducción al español.
Convocan
Convoca: la Secretaría de Cultura federal, a través del Centro Cultural Tijuana.
Premios
Premio: $50,000 y la publicación de la obra en la Colección editorial CECUT.
Recepción de trabajos
Recepción de trabajos hasta el 30 de noviembre de 2025.
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 2 de octubre del 2025, 12:20
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nphv
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nphv
