El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Biblioteca Villa de Álvarez

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen en galeria
Biblioteca Villa de Álvarez
Universidad de Colima/Universidad de Colima, campus Villa de Álvarez


Josefa Ortiz de Domínguez 64
Col. La Haciendita 
CP 28987, Villa de Álvarez, Colima
Tels.: 312 3161000, ext. 50750 y 50751

bib_humaidades@ucol.mx
facebook 5
Enlace página 6
Horario

Lunes a viernes de 7 a 20 h
Datos generales

Es la biblioteca que da servicio a las áreas de Pedagogía, Economía, Lenguas Extranjeras, Turismo, Filosofía y Bachilleratos Técnicos 4 y 16.
Servicios

  • Préstamo interbibliotecario
  • Préstamo dentro de la biblioteca
  • Préstamo a domicilio
  • Conexión inalámbrica a internet
  • Consulta a libros electrónicos
  • Consulta a revistas electrónicas
  • Equipo de cómputo para consulta
  • Cubículos de estudio
  • Antecedentes

    Esta biblioteca fue inaugurada el 14 de diciembre de 1995 por el Lic. Carlos de la Madrid Virgen en el periodo rectoral del Lic. Fernando Moreno Peña como “La Biblioteca de Humanidades”, con un acervo para educación media, posteriormente el año 1997 la biblioteca fue renombrada como: Biblioteca de Humanidades “Griselda Álvarez Ponce de León” en honor a la exgobernadora constitucional del estado de Colima en el periodo de 1979-1985, por su apoyo en el proyecto “LA UNIVERSIDAD NUEVA”, el 11 de abril de 1997, acompañada por el rector en curso Carlos Salazar Silva. Este edificio contaba con espacio compartido con un centro de idiomas y en el año de 2003 se remodelo el edificio para que fuera exclusivamente biblioteca. En ese entonces contaba con aproximadamente 10403 ejemplares con acervo especializada en las áreas de pedagogía, lenguas extranjeras y economía, así como para nivel media superior. Debido a su demanda de servicio y espacios el rector Dr. Miguel Ángel Aguayo López autorizo la ampliación del edificio con más espacios y equipo adecuados para atender dicha necesidad.
     
    fb
    t
    ¿Detectaste algún error en este registro?

    Fecha de última modificación: 7 de octubre del 2025, 13:50
    Información proporcionada por:
    Red Nacional de Información Cultural
    Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
    u-agzd