
Museo de la Caña y del Azúcar
Ayuntamiento de Cuauhtémoc/Dirección de Educación y Cultura
Av. 20 de Noviembre s/n
Centro
CP 28510
Quesería, Cuauhtémoc, Colima
Tels.: 312 395 2067
Enlace página 3
Horarios y costos
Abierto al público de lunes a viernes de 9 a 14 hrs.
Entrada libre
Datos generales
Museo comunitario fundado con las donaciones de la población de Quesería y del ingenio local. Aquí se muestra el proceso para la obtención del azúcar y se narra la evolución del pueblo desde 1645, cuando fray Antonio Pérez construyó el primer trapiche azucarero. Se muestran también documentos, fotografías y objetos históricos, como la colección de 37 ornamentos antiguos utilizados por los sacerdotes de Quesería.
Salas de exhibición
Cuenta con tres salas de exhibición. En la primera se muestra una gran variedad de artículos que las personas de la comunidad utilizan para su trabajo en el campo. En la segunda se exponen herramientas utilizadas en la industria azucarera. En la tercera se puede admirar el arte sacro que se utilizó para el primer altar a la Virgen de las Mercedes en el año de 1871, en la capilla del ingenio. En una vitrina se exhiben los libros de autores locales, como: Arturo Navarro Íñiguez, Nadia Contreras, Juan Carlos Yánez Velasco, Guillermina Cuevas, Alberto Vega Aguayo, Enrique Lepe García y Magdalena Escobosa Haas.
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 25 de agosto del 2025, 11:30
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-meaa
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-meaa
