El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Parroquia de San Juan Bautista

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen en galeria
Parroquia de San Juan Bautista


General Ignacio Zaragoza s/n
Centro 
Coscomatepec, Veracruz

Datos generales

Frente al Parque Municipal Constitución y esquina Plazuela Miguel Hidalgo
Datos históricos

A mediados del siglo XVI llegan los franciscanos a evangelizar, la región de Coscomatepec instalándose los primeros templos elaborados de adobe y madera. El templo no tenía un lugar específico hasta que la primera capilla fue construida por la orden de los dieguinos en el barrio de Ixtiuca, que significa frente al templo. Posteriormente se construyen varias veces una capilla donde actualmente se encuentra la parroquia, sin embargo por una serie de terremotos que azotaron desde el siglo XVII en la región, fue imposible que quedara en pie la capilla. En 1809 el padre Antonio Amez y Argüelles inicia la construcción del templo de San Juan Bautista, con cooperación de todo el pueblo levantando muros y las torres a base de pura piedra. Debido a los conflictos de la Guerra de Independencia la construcción se suspende y es hasta el año de 1885 que se le coloca el techo de lámina durante la estancia del padre Miguel Domingo Reyes. A principios del siglo XIX, en el año de 1920 durante un terremoto se destruye parte del templo y las dos torres colapsan, los trabajos de reconstrucción se realizaron poco a poco iniciando la reconstrucción de la torre hasta 1928 y el resto de la obra hasta 1957 que finalmente se concluye. En 1973 durante en sismo del 28 de agosto se destruye el alta mayor, siendo reestructurado.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 29 de abril del 2019, 13:08
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
i-mang