El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Rectoría de San José Obrero

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen en galeria
Rectoría de San José Obrero


12 s/n
Barrio de San José  
Córdoba, Veracruz

Datos históricos

"La Iglesia de San José Obrero fue construida por D. Nicolás de la Torre y Mena en el año de 1699, su culminación se llevó acabo el día 19 de marzo de 1721 cuando fue consagrada con la advocación a San José, Santa Ana y San Joaquín. De acuerdo con la tradición se celebró una gran feria que fue tradicional hasta el año de 1915, como parte de la celebración se llevaba a cabo misa solemne y tedeum por la noche. Es importante señalar que en el año de 1722 durante una ceremonia se produjo un incendio el cual arrasó la iglesia; fue hasta el año de 1725 que se reparó y quedó concluida en el año de 1729, reanudando los festejos anuales llevados a cabo cada 19 de marzo; cabe señalar que aún en gran parte del S.XVIII la iglesia de San José Obrero contaba con un techo de paja" (Naveda 2013: 54). "Posteriormente se construyeron con donativos de particulares, las habitaciones anexas a la iglesia y se encontraba abierta al culto. Durante la Revolución carrancista dicha iglesia fue ocupada como cuartel militar por las tropas carrancistas llevando a cabo un acto de fusilamiento de imágenes religiosas destruyéndolas. Durante el periodo de la persecución religiosa estuvo cerrada al culto. Las bóvedas y habitaciones fueron destruidas y hasta 1940 se construyeron bajo la dirección del Sr. Cura Párroco, Dr. Ignacio Lehonor Arroyo" (Comité Organizador del Congreso Eucarístico de Córdoba 1943).
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 29 de abril del 2019, 12:53
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
i-mang