
Museo Casa del Deán
Secretaría de Cultura/INAH
Av. 16 de Septiembre 505
Centro Histórico
CP 72000
Heroica Puebla de Zaragoza, Puebla, Puebla
Tels.: 222 232 17 22, 222 235 40 56
Enlace página 1
Enlace página 3
facebook 5
@CasadelDean
Horarios y costos
Martes a Domingo de 10 a 17 h
Entrada general: $75
Entreda gratuita: estudiantes con credencial, maestros, niños, adultos mayores y personas con discapacidad
Domingos: entrada libre
Datos generales
En 1580, se terminó de construir esta casa, propiedad de Tomás de la Plaza, deán de la catedral. Destaca la fachada, completamente lisa, que da espacio a la portada de estilo renacentista.
En 1953, gran parte del recinto fue demolido. Sin embargo, dada la importancia del inmueble, se restauró para convertirla en un museo a cargo del INAH.
Este espacio abrió sus puertas al público el 1 de enero de 1984. En su interior alberga la única muestra registrada de pintura mural de tipo civil en todo el país.
En 1953, gran parte del recinto fue demolido. Sin embargo, dada la importancia del inmueble, se restauró para convertirla en un museo a cargo del INAH.
Este espacio abrió sus puertas al público el 1 de enero de 1984. En su interior alberga la única muestra registrada de pintura mural de tipo civil en todo el país.
Salas de exhibición
Sala 1
En esta sala se encuentra La cabalgata de las sibilas, una muestra pictórica que representa a vírgenes profetisas de la Antigüedad clásica, correspondientes a los 12 profetas menores de Israel. Las sibilas anuncian la venida, pasión y muerte de Jesucristo.
Sala 2
En esta sala se encuentra el mural De los triunfos, en el cual se representaron los triunfos del Amor, la Castidad, la Fama, el Tiempo, la Muerte y la Eternidad (basados en el poema homónimo de Francesco Petrarca).
Fecha de fundación
1 de enero de 1984
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 29 de mayo del 2025, 11:20
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-jcmg
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-jcmg
