



Museo de Sitio de Tres Zapotes
Secretaría de Cultura/INAH
Estela Núñez s/n
Centro
CP 95839
Tres Zapotes, Santiago Tuxtla, Veracruz
Tels.: 294 948 66 59
Enlace página 1
Enlace página 3
Enlace página 4
@centro_inah_ver
Horarios y costos
Martes a domingos de 9 a 16:30 h
Entrada general: $65
Entrada libre a menores de 13 años; estudiantes, maestros nacionales con credencial vigente, adultos mayores con credencial vigente; personas con discapacidad, personas pensionadas y jubiladas.
Datos generales
Este espacio, abierto al público el 1 de julio de 1975, fue diseñado por el arquitecto Jorge Agostoni y está orientado a la exhibición de piezas arqueológicas encontradas en el sitio, así como a ofrecer una panorámica general sobre los grupos que se asentaron en la región durante la época prehispánica.
En 2005, se restructuró el recinto, bajo una propuesta más apegada a conservar la colección lítica, se ideó un nuevo discurso museográfico, con el cual se incrementó el acervo en exhibición, y se diseñó una maqueta a escala de la ciudad prehispánica perfectamente orientada.
En 2005, se restructuró el recinto, bajo una propuesta más apegada a conservar la colección lítica, se ideó un nuevo discurso museográfico, con el cual se incrementó el acervo en exhibición, y se diseñó una maqueta a escala de la ciudad prehispánica perfectamente orientada.
Salas de exhibición
Cuenta con dos salas de exhibición permanentes:
Sala 1
Presenta un enterramiento humano del periodo Clásico con su ofrenda, algunas piezas de cerámica, vasijas, orejeras, malacates y hachas de piedra verde, más la cronología de la ciudad olmeca de Tres Zapotes.
Sala 2
Se exhibe la colección escultórica, la cual está conformada por la cabeza colosal de Hueyapan, la Estela A —que contiene la cuenta total del calendario—, la Estela D y, la pieza más relevante del museo, la parte superior de la Estela C, la cual es la más antigua de Mesoamérica.
Salas de exhibición temporales
No cuenta con salas de exhibición temporales.
Iluminación
- Luces led
- Dicroico dirigible
Condiciones ambientales
- Ventilación
Servicios
- Sanitarios
Fecha de fundación
1 de julio de 1975
Difusión
- El Centro INAH Veracruz, a través de su área de difusión.
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 11 de junio del 2025, 18:52
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-jcmg
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-jcmg
