
Museo Regional de Puebla
Secretaría de Cultura/INAH
Centro Cívico 5 de mayo, Av. Ejércitos de Oriente s/n
Col. Los Fuertes
CP 72270
Heroica Puebla de Zaragoza, Puebla, Puebla
Tels.: 222 235 97 02, 222 235 94 21, 222 235 19 23, 222 236 03 26 ext. 298009
Enlace página 1
Enlace página 4
facebook 5
Enlace página 6
Enlace página 7
@MUReP_INAH
Horarios y costos
Martes de a domingo de 9 a 18 h
Entrada general: $65
Maestros, estudiantes, niños menores de 13 años e INAPAM, entrada libre
Datos generales
Este recinto fue abierto al público el 5 de mayo de 1976, en el marco del aniversario de la Batalla de Puebla. Ubicado en una zona emblemática de la ciudad, en la cual comparte espacio con otros recintos, forma parte importante de la vida cultural y social del estado.
Alberga una colección de extraordinario valor cultural y atractivo estético, con piezas que van desde vestigios prehistóricos hasta objetos de la vida cotidiana contemporánea.
Alberga una colección de extraordinario valor cultural y atractivo estético, con piezas que van desde vestigios prehistóricos hasta objetos de la vida cotidiana contemporánea.
Salas de exhibición
Cuenta con cuatro salas de exhibición permanentes:
Sala Paleontológica
Alberga vestigios prehistóricos encontrados en la región.
Sala Arqueológica
Exhibe piezas de cerámica, proyectiles de obsidiana, figurillas y esculturas, entre otras, de las culturas prehispánicas asentadas en la región.
Sala de Historia
En esta sala se ofrece un recorrido por diferentes épocas, desde la Conquista, el periodo virreinal, el México independiente, el Porfiriato, hasta la Revolución mexicana. Entre otros objetos, se encuentran cuadros de personajes ilustres de la época, artefactos cotidianos, religiosos e industriales, como peinetas, piezas de arte sacro y telares, respectivamente. Asimismo, se exhibe indumentaria militar que da cuenta de la historia mexicana con enfoque regional.
Sala de Etnografía
Se muestran objetos que forman parte de la cultura popular y vida cotidiana del estado de Puebla.
Salas de exhibición temporales
Cuenta con una sala de este tipo, de 300 m², en la cual se realizan exposiciones tanto internas como externas.
Iluminación
- Focos Led
- Dicroico dirigible
- Focos hhalógenos
Condiciones ambientales
- Tanto la temperatura como la humedad varían dependiendo de cada época del año. Sin embargo, se tiene un promedio anual en la temperatura en las salas de 25ºC aproximadamente en todo el espacio. Y cuenta con una humedad relativa en promedio en salas del 27%
Servicios
- Área de servicios educativos
- Sala de usos múltiples
- Vestíbulo
- Taquilla
- Sanitarios
- Tienda de publicaciones y reproducciones
- Auditorio
- Visitas guiadas con previa reservación
- Estacionamiento
- Salida de emergencia
- Biblioteca especializada del centro INAH-Puebla
Fecha de fundación
5 de mayo de 1976
Difusión
- Las invitaciones a eventos, coloquios y transmisiones, se hacen a través de las plataformas digitales pertenecientes al Museo Regional de Puebla. También se hace presente en otros medios de comunicación
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 28 de mayo del 2025, 13:35
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-jcmg
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-jcmg
