El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Museo Internacional del Barroco

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0imagen1imagen2imagen3
imagen en galeria
Museo Internacional del Barroco
Gobierno del Estado de Puebla


Vía Atlixcáyotl 2501
Col. Reserva Territorial Atlixcáyotl
CP 72830
Heroica Puebla de Zaragoza, Puebla, Puebla
Tels.: 222 326 71 30, 222 326 71 31

museos.puebla@puebla.gob.mx
Enlace página 1
facebook 5
Enlace página 6
@PueblaMuseos
Horarios y costos

$100.00 Entrada general.
$50.00 Residentes del Estado de Puebla mostrando algún documento expedido por alguna institución oficial que lo avale (50% de descuento).
$48.00 Personas con credencial del INAPAM, personas con discapacidad, niños menores de 12 años, estudiantes y docentes con credencial vigente; entrada libre los martes.
$30.00 Estacionamiento.

Domingo entrada libre.

Los martes el acceso es libre para Personas con credencial del INAPAM, personas con discapacidad, niños menores de 12 años, estudiantes y docentes con credencial vigente; No para todo el público.

Datos generales

Cuenta con tres salas de exhibición permanente:
  • 1. El Arte y la Historia:
    • Promueve el conocimiento científico y cultural a lo largo de los siglos que tuvieron repercusión con el barroco. Aquí se puntualiza la proximidad entre la metrópoli española y el virreinato de la Nueva España.
  • 2. El Arte y la Sociedad:
    • Ilustra aspectos políticos, económicos y sociales relevantes y su influencia en el arte, destacando los códigos estéticos y culturales de origen virreinal y mestizo.
  • 3. El Arte y el Espacio:
    • Difunde la diversidad geográfica del arte barroco, sus peculiaridades locales y regionales, considerando los adelantos técnicos.
    Salas de exhibición

    La exhibición permanente contempla varias salas expositivas, cada cual con una temática diferente que permiten tener una amplia visión de las diversas facetas que abarcaba el barroco, desde el arte, la arquitectura, el teatro, la música, la literatura y hasta la influencia del barroco en la vida cotidiana.

    Una de las salas interactivas cuenta con la música de Las Cuatro Estaciones de Vivaldi, donde se proyectan formas y colores de 360 grados para que el espectador esté envuelto por el concierto.

    La segunda sala se exhibe la obra de Hipnerotomagia del autor Pedro Friedeberg, que es una experiencia sensorial.

    La tercera sala interactiva los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo llamado Sonido, donde se puede interactuar con pinturas, paisajes y rostros del estilo barroco.

    Servicios

    Cuenta con auditorio para realizar conciertos o teatro, así como un tienda de souvenirs y cafetería,
    Fecha de fundación

    4 de febrero de 2016
     
    fb
    t
    ¿Detectaste algún error en este registro?

    Fecha de última modificación: 3 de abril del 2025, 7:10
    Información proporcionada por:
    Red Nacional de Información Cultural
    Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
    u-meaa