Festival La Muerte es un Sueño
Multidisciplinaria
Informes
Av. Reforma 1519
Barrio de San Sebastián
CP 72090, Puebla, Puebla
Tels.: 22 232 6300
Enlace página 1
facebook 3
Enlace página 4
@imacp
Datos generales
El Festival "La Muerte es un Sueño" es un evento cultural que honra y celebra las tradiciones relacionadas con el Día de Muertos, una de las festividades más emblemáticas de la cultura mexicana. A través de una variedad de actividades artísticas, como exposiciones, música, danza y teatro, el festival busca rendir homenaje a los difuntos, explorando el ciclo de la vida y la muerte desde una perspectiva profundamente simbólica. Además, se promueve la reflexión sobre la memoria y el legado, fusionando elementos contemporáneos con las raíces ancestrales de la festividad.
El objetivo principal del Festival "La Muerte es un Sueño" es rendir homenaje a la tradición mexicana del Día de Muertos, promoviendo la reflexión sobre la vida, la muerte y la memoria. A través de diversas expresiones artísticas y culturales, el festival busca preservar y difundir las costumbres ancestrales, al tiempo que invita a la comunidad a conectar con el significado profundo de la muerte en la cultura mexicana. Además, el evento fomenta el respeto y la valoración de la identidad y el patrimonio cultural, fusionando lo contemporáneo con las tradiciones populares para enriquecer la comprensión y el disfrute de esta festividad tan significativa.
El objetivo principal del Festival "La Muerte es un Sueño" es rendir homenaje a la tradición mexicana del Día de Muertos, promoviendo la reflexión sobre la vida, la muerte y la memoria. A través de diversas expresiones artísticas y culturales, el festival busca preservar y difundir las costumbres ancestrales, al tiempo que invita a la comunidad a conectar con el significado profundo de la muerte en la cultura mexicana. Además, el evento fomenta el respeto y la valoración de la identidad y el patrimonio cultural, fusionando lo contemporáneo con las tradiciones populares para enriquecer la comprensión y el disfrute de esta festividad tan significativa.
Sede y fecha de realización
Sede
Zócalo de la Ciudad de Puebla
Otras sedes
Zócalo de la Ciudad de Puebla, Puebla.
Teatro de la Ciudad de Puebla, Puebla.
Galería del palacio Municipal en Puebla, Puebla.
Parque Paseo Bravo, en Puebla, Puebla.
Patios del Palacio Municipal en Puebla, Puebla.
Juntas Auxiliades del Municipio de Puebla
Centros de Desarrollo Comunitarios en la Ciudad de Puebla, Puebla.
Fecha
25 de octubre de 2025 al 2 de noviembre de 2025
Zócalo de la Ciudad de Puebla
Otras sedes
Zócalo de la Ciudad de Puebla, Puebla.
Teatro de la Ciudad de Puebla, Puebla.
Galería del palacio Municipal en Puebla, Puebla.
Parque Paseo Bravo, en Puebla, Puebla.
Patios del Palacio Municipal en Puebla, Puebla.
Juntas Auxiliades del Municipio de Puebla
Centros de Desarrollo Comunitarios en la Ciudad de Puebla, Puebla.
Fecha
25 de octubre de 2025 al 2 de noviembre de 2025
Institución organizadora
Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla
Institución coadyuvante
Secretaría de Cultura Federal y el Ayuntamiento de la Ciudad de Puebla.
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 12 de febrero del 2025, 9:50
