
Ágora de la Ciudad de Xalapa
Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC)
Bajos del Parque Juárez s/n
Centro
CP 91000, Xalapa, Veracruz
Tels.: 228 818 57 30
facebook 5
Datos generales
El Ágora de la Ciudad se encuentra ubicado en los terrenos en donde antiguamente se encontraba el convento franciscano La Natividad de Nuestra Señora, edificado en 1536. En el año de 1824 el convento fue sede del primer congreso constituyente, que dio origen al estado de Veracruz. En 1843 Antonio de Rivera fundó el Colegio Nacional Preparatorio de Xalapa. Más tarde, con las leyes de Reforma, el convento pasó a manos del Estado y tras su deterioro fue demolido para dar origen a un parque. En lo que fuera el huerto franciscano los Jenkins, tras comprar el predio a la familia García Teurel, construyen un centro de diversiones. Con el tiempo el sitio sufrió transformaciones, convirtiendose por un tiempo también en acuario y desde 1950 hasta 1975 el inmueble funcionó como Archivo General del Estado. En 1978 el edificio fue dado en comodato al DIF estatal para dar vida a un centro cultural el cual fue promovido y dirigido con excelencia por casi 20 años por la Sra. Rebeca Bouchez Gómez, quién estableció las normas y criterios para el funcionamiento de éste centro cultural. La remodelación más reciente fue realizada en octubre de 1999, bajo la responsabilidad del arquitecto Bernal Lascurain Rangel.
Fecha de fundación
1 de agosto de 1979
Superficie
500 m2
Instalaciones
Auditorio para cine, teatro y otras actividades, 4 salas de exposiciones, un foro abierto, cafetería con área interna y terraza, iluminación para teatro, pantalla y proyector, iluminación para exposiciones, equipo de sonido y clima.
Actividades
Exposiciones, teatro, conciertos conferencias, presentaciones de libros y festivales de cine.
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 2 de septiembre del 2025, 11:23
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-acl
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-acl
