Blanco móvil
Literatura
Momoluco 64
Col. Pedregal de Santo Domingo 
CP 04369, Coyoacán, Ciudad de México
Tels.: 55 5610 9299
andrescisnerosdelacruz@gmail.com
Enlace página 1
facebook 3
Características
Primer ejemplar: agosto de 1985
Periodicidad: anual
Formato: 20 X 27.5 cm
Número de páginas: 94
Tiraje: 2,000 ejemplares
Soporte: Impresa y electrónica
                         Dirección
                        
                        
Eduardo Mosches, Director y editor responsable. 
                    
                         Edición
                        
                        
Melissa Elizabeth  Pasten Ortiz, Editora online 
                    
                         Consejo editorial
                        
                        
Gerardo Amancio, Andrés Cisneros, Beatriz Escalante, José María Espinasa, Eve Gil, Francesca Gargallo (q.e.p.d.), Gabriel Macotela, Eduardo Milán, Cynthia Pech, Miguel Ángel Quemain, Juan Antonio Rosado, Bernardo Ruiz, Adriana Tafoya, Esther Seligson (q.e.p.d.), Daniel Sada (q.e.p.d.), Aralia López (q.e.p.d.).
                    
                         Sinopsis
                        
                        
                    Revista impresa y portal electrónico.
Difunde la obra de escritores contemporáneos de México y el resto del mundo. Incluye muestras de la producción literaria de varios países, de las nuevas expresiones de los Estados de la República mexicana y de la literatura chicana. En cada número presenta la obra plástica de un pintor o de un fotógrafo. Se presenta en formato carta con forros en couché a color e interiores en papeles cultural y couché a una tinta, con fotografías e ilustraciones. A partir del año 2016 se convierte en un proyecto virtual, con una publicación anual impresa.
Obtuvo el apoyo a la edición de revistas independientes del Instituto Nacional de Bellas Artes en 1993 y 1994, del Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en 1994 y el de la convocatoria Edmundo Valadés 2002, 2003 y 2012. Renunció al estímulo del Programa Edmundo Valadés de Apoyo a Revistas Independientes, emisión 2013.
                    Difunde la obra de escritores contemporáneos de México y el resto del mundo. Incluye muestras de la producción literaria de varios países, de las nuevas expresiones de los Estados de la República mexicana y de la literatura chicana. En cada número presenta la obra plástica de un pintor o de un fotógrafo. Se presenta en formato carta con forros en couché a color e interiores en papeles cultural y couché a una tinta, con fotografías e ilustraciones. A partir del año 2016 se convierte en un proyecto virtual, con una publicación anual impresa.
Obtuvo el apoyo a la edición de revistas independientes del Instituto Nacional de Bellas Artes en 1993 y 1994, del Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en 1994 y el de la convocatoria Edmundo Valadés 2002, 2003 y 2012. Renunció al estímulo del Programa Edmundo Valadés de Apoyo a Revistas Independientes, emisión 2013.
¿Detectaste algún error en este registro?
                       
                        
                                Fecha de última modificación: 13 de mayo del 2025, 18:38
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-jjm
                            Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-jjm
