Cineteca Nacional México
Secretaría de Cultura
Av. México Coyoacán 389
Col. Xoco 
CP 03330, Benito Juárez, Ciudad de México
Tels.: 55 4155 1200 ext. 3261, 55 4155 1190
facebook 5
@CinetecaMexico
                         Descripción
                        
                        
Fundada en 1974, la Cineteca Nacional es la encargada de rescatar, conservar, restaurar, preservar y difundir la obra cinematográfica de México y el mundo. 
                    
                         Descripción de la colección
                        
                        
Por su carácter de repositorio oficial, la Cineteca Nacional incrementa su acervo al recibir negativos y/o copias fílmicas o en formatos digitales, de todas las películas mexicanas y/o extranjeras que se hayan producido, se produzcan y/o exhiban en nuestro país, a partir de las aportaciones que los exhibidores, comercializadores, productores, distribuidores o coleccionistas hacen de las películas, ya sea por concepto de depósito legal a través de la autorización de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía para su comercialización y distribución, o por donación o adquisición.
En el caso del acervo iconográfico, este se incrementa a partir de la recepción de donaciones u ocasionales adquisiciones de colecciones con relevancia histórica, estética y documental para la historia del cine mexicano.
                    En el caso del acervo iconográfico, este se incrementa a partir de la recepción de donaciones u ocasionales adquisiciones de colecciones con relevancia histórica, estética y documental para la historia del cine mexicano.
                         Acervo descripción
                        
                        
Desde finales de la década de los años 90, la Cineteca Nacional adoptó una política integral de conservación que engloba a todos los acervos bajo su salvaguardia diferenciándolos de su soporte; así se establecen dos tipologías: Acervo fílmico y no fílmico [a esta segunda tipología corresponden las colecciones de materiales iconográficos, de video y archivos digitales digitales].  
                    
                         Servicios
                        
                        
Ofrece diplomados, cursos, seminarios, cátedras y talleres impartidos por reconocidos especialistas, académicos, cineastas y expertos en el séptimo arte. 
Cuenta con el servicio de reprografía digital del acervo iconográfico (fotografías, carteles, fotomontajes, etc) para apoyar a investigadores, estudiantes, editores y público en general cubriendo la cuota vigente correspondiente y entregando una carta responsiva donde se compromete a tramitar los derechos si fuera el caso.
                    Cuenta con el servicio de reprografía digital del acervo iconográfico (fotografías, carteles, fotomontajes, etc) para apoyar a investigadores, estudiantes, editores y público en general cubriendo la cuota vigente correspondiente y entregando una carta responsiva donde se compromete a tramitar los derechos si fuera el caso.
                         Días y horario de servicio
                        
                        
                    Lunes a viernes de 12:30 a 21 h, fines de semana de 11:30 a 21 h
Entrada general: $70
Menores de 25 años, estudiantes y adultos mayores: $50
Costos foro al aire libre: Martes a jueves entrada libre, viernes a domingo $80 (válido para dos personas)
                    Entrada general: $70
Menores de 25 años, estudiantes y adultos mayores: $50
Costos foro al aire libre: Martes a jueves entrada libre, viernes a domingo $80 (válido para dos personas)
¿Detectaste algún error en este registro?
                       
                        
                                Fecha de última modificación: 7 de marzo del 2025, 11:51
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-acl
                            Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-acl
