



Teatro de las Artes
Secretaría de Cultura/CENART
Av. Río Churubusco 79
Col. Country Club 
CP 04220, Coyoacán, Ciudad de México
Tels.: 55 4155 0000 ext. 1273
Enlace página 1
                         Datos generales
                        
                        
Forma parte de las instalaciones del Centro Nacional de las Artes y fue diseñado por los arquitectos Alfonso López Bas y Javier Calleja e inaugurado el 24 de noviembre de 1994. La primera representación fue Ópera Ildegonda, de Melesio Morales, con la dirección de Luis de Tavira y la escenografía de José de Santiago. Realizan espectáculos de teatro, ópera, danza, infantiles, festivales y conferencias.
                    
                         Fecha de fundación
                        
                        
24 de noviembre de 1994
                    
                         Aforo
                        
                        
565
Aforo descripción
                    Aforo descripción
- 320 butacas ubicadas en el 1er. nivel (preferente) distribuidas en 13 filas.
 - 161 butacas ubicadas en el 2do. nivel (galería) distribuidas en 7 filas.
 - 84 Butacas adicionales ubicadas sobre las plataformas del foso de orquesta, distribuidas en 4 filas (AA, BB, CC y DD).
 
                         Escenario
                        
                        
 Tipo escenario 
italiano
Descripción
                    italiano
Descripción
- Piso: Flotante de duela de encino.
 - Boca escena: 13.90 m de frente por 8.80 de alto.
 - Fondo: 11.30 m de boca escena hasta el ciclorama.
 - Altura de escenario a parrilla: 22 m.
 
                         Desahogos
                        
                        
                    
- Derecho e izquierdo: 22 m de altura x 6 m de ancho x 12 m de largo.
 - Acceso de actores al foro por lado izquierdo del escenario.
 - Comunicación de lado a lado del escenario por pasillo posterior.
 
- Puerta de acceso de escenografía: 3.80 m de ancho x 5 m de altura, ubicada atrás y lado izquierdo del escenario.
 
                         Foso para orquesta
                        
                        
                    
- 2 plataformas motorizadas con sistema spiralift.
 - Frente: 13.50 m.
 - Ancho de plataforma foro: 1.50 m lateral y 2.40 m centro.
 - Ancho de plataforma sala: 2.40 m lateral y 2.40 m centro.
 - Profundidad: 2.50 m.
 - 65 Sillas negras.
 - 60 Atriles.
 - 1 pódium con atril para director.
 
                         Servicios escenario
                        
                        
                    
- 3 camerinos individuales para 2 personas, con baño, ubicados en planta baja.
 - 2 camerinos dobles para 4 personas, ubicados en planta baja.
 - 2 camerinos colectivos para 40 personas, con regaderas, ubicados en planta alta.
 - Salón de ensayos:
 - Largo: 14.40 m.
 - Ancho: 11.80 m.
 - Altura: 6.40 m a la viga y 7.40 m al techo.
 - 6 espejos de 120 cm x 240 cm fijos al piso.
 
                         Piano
                        
                        
                    
- Marca Steinway & Sons de gran concierto, con banco
 
                         Vestiduras
                        
                        
                    
- Telón principal a la alemana en 2 hojas de 14 m de largo x 10 m de ancho, color anaranjado.
 - Cámara negra de terciopelo de 21 onzas, marca Rase Brand.
 - 1 Bambalinón: de 18 m de largo x 5.40 m de ancho.
 - 5 Bambalinas: de 18 m de largo x 4 m de ancho.
 - 10 Piernas: de 9.50 m de alto x 3.80 m de ancho.
 - 1 Fondo negro de 2 hojas, de 11 m de alto por 12 m de ancho.
 - 2 Comodines color negro de 2 hojas, de 11 m de alto x 12 m de ancho.
 - 1 Ciclorama color neutro de 18 m. de largo x 12 m. de ancho.
 - 1 Gasa negra de 18 m de largo x 12 m de ancho.
 - 1 Gasa blanca de 18 m de largo x 12 m de ancho.
 
                         Iluminación
                        
                        
                    
- Consola Element ETC.
 - 288 Dimmers de 2.4 Kw.
 - 5 Varas eléctricas contrapesadas.
 - 10 Árboles (lateral en calles).
 - Planta base:
 - 20 elipsoidales ETC ZOOM 25°-50° (lateral en calles).
 - 10 elipsoidales Altman 6 x 9 (lateral en calles).
 - 12 elipsoidales ETC 26° (en puentes).
 - 24 fresneles 8" de 1000 W (ambientes).
 - 24 Source four ETC par 64 (contras en 2 colores).
 - 9 Tocatta 1000 W. (ambiente frontal, fijo en puentes).
 - 9 CYC ligth, (ciclorama en 3 colores).
 - 15 elipsoidales ETC ZOOM 25°-50°.
 - 8 Elipsoidales ETC ZOOM 15°-30°.
 - 10 Elipsoidales ETC 26°.
 - 4 móviles Wash DTS XR8 de 575 WATS.
 
                         Sonido
                        
                        
                    
- Consola digital M7CL Yamaha, de 48 canales y 16 salidas.
 - Sistema de audio, 5.1. Nexo, modelos GEO:S805, S830, RS18 y PS10R2.
 - Reproductor de CD, marca Sony.
 - Reproductor de CD, marca Marantz.
 - Reproductos/grabador de cassete, marca Tascam MKIII.
 - Procesadores de digital de Efectos. SPX 990 Yamaha y PCM 70 Lexicom.
 - Monitor para escenario Bafle FR-253 EAW.
 - 6 monitores SM 200iH EAW, de cuña, para escenario.
 - 3 amplificadores FA 2401 Crest, para monitores de escenario (6 mezclas).
 - Sistemas de intercomunicación con 10 diademas alámbricas de 1 canal.
 - Sistema de voceo para camerios y loby.
 - 16 Pedestales para micrófono.
 - 4 Micrófonos KSM-109 de condensador, marca Shure.
 - 4 Micrófonos K6 de condensador, marca Sennheiser.
 - 5 Micrófonos MD 421, marca Sennheiser.
 - 5 Micrófonos F-740, marca Sony.
 - 3 Micrófonos Beta 58, marca Shure.
 - 6 Micrófonos SM-57, marca Shure.
 - 2 Micrófonos inalámbricos Telex, (Lavalier de solapa).
 - 2 Micrófonos inalámbricos W135 de mano, marca Sennheiser.
 - 1 Micrófono inalámbrico LX4/B58 de mano, marca Shure.
 - 2 Micrófonos PCC 160 piezoeléctrico PZM, marca Crow.
 
                         Video
                        
                        
                    
- Poyector de video CHRISSTIE_LX505 de 5000 lumens.
 - Pantalla para proyección de Front o Back, de 7 m de largo por 5 m de ancho para colgar en varas.
 
                         Efectos especiales
                        
                        
Otros
                    
- 2 Máquinas de humo.
 - 1 máquina de niebla.
 
Otros
- 2 Atriles de acrílico.
 - 3 mesas de 1.80 m. x 0.90 m.
 - 1 Mesa de 240 m. x 0.75 m.
 - 7 Piezas de linóleum para danza de 13.10 m de largo por 1.60 de ancho.
 
                         Recursos humanos
                        
                        
                    
- 1 Jefe de foro.
 - 3 Utileros: 2 en turno matutino y 1 en turno vespertino.
 - 4 Iluminación: 1 en turno matutino y 3 en turno vespertino.
 - 5 Tramoyos: 3 en turno matutino y 2 en turno vespertino.
 - 2 Audio: 1 en turno matutino y 1 en turno vespertino.
 - 1 Traspunte.
 - 1 Vestuarista.
 
                         Difusión
                        
                        
                    
- Folletos mensuales
 - Carteles
 - Invitaciones
 - Carteles electrónicos
 - Medios impresos
 - Pantallas con programación
 - Programas de mano
 - Voletines
 - Radio
 - Televisón
 - Postales en correo electrónico
 
                         Servicios
                        
                        
                    
                    - Taquilla.
 - Vestíbulo.
 - Bar.
 - Zona de seguridad.
 - Rampas.
 - Estacionamiento.
 - Sanitarios.
 
¿Detectaste algún error en este registro?
                       
                        
                                Fecha de última modificación: 1 de septiembre del 2021, 9:28
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-meaa
                            Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-meaa
