El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Vita Brevis

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0
imagen en galeria
Vita Brevis
Antropología e historia
Secretaría de Cultura/INAH/Coordinación Nacional de Antropología



Cuauhtémoc, Ciudad de México

Enlace página 1
Características

Primer ejemplar: 2012
Número de páginas: 81
Soporte: Electrónica

Dirección

J. Erik Mendoza Luján.
Edición

Benigno Casas de la Torre.
Consejo editorial

Antonio Arellano, Bárbara Mazza, Ethel Herrera Moreno, Félix José Piñerúa Monasterio, Gustavo Bureau Roquete, José Hernández Prado, Josefina Mansilla, Marta I. Baldini, Sandra Ferreira dos Santos y Verónica Zárate Toscano.
Sinopsis

Revista electrónica sobre estudios de la muerte.
Dirigida a un público especialista y a los interesados en el tema, publicó artículos inéditos sobre el tema de la muerte, desde los enfoques de la antropología, la historia y las ciencias sociales.
La desarrolló el proyecto Antropología de la Muerte de la Dirección de Antropología Física, de la Coordinación Nacional de Antropología del INAH.
Publicó 16 números entre 2012 y 2020.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 4 de julio del 2025, 18:59
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-jjm