



Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo
Secretaría de Cultura/INBAL
Av. Altavista esq. Diego Rivera
Col. San Ángel Inn
CP 01060
Álvaro Obregón, Álvaro Obregón, Ciudad de México
Tels.: 55 8647 5470
Enlace página 1
@museoestudioDR
Horarios y costos
Martes a domingo de 10 a 17:30 h
Entrada general: $45
Entrada libre para estudiantes y maestros con credencial, menores de 12 años, personas afiliadas al INAPAM y personas con discapacidad
Domingo, entrada libre
Datos generales
El diseño de este espacio, una de las primeras construcciones funcionalistas en Latinoamérica, estuvo a cargo de Juan O’Gorman, y fue la casa-taller para Diego Rivera y Frida Kahlo, quienes realizaron en este lugar gran parte de su obra. A partir de 1986, el recinto fue administrado por el INBAL, y se habilitó como museo, el cual abrió sus puertas el 16 de diciembre de ese mismo año.
Se exhiben obras de caballete, dibujos, piezas de arte prehispánico y popular, documentos, libros, objetos personales y fotografías de época, que recrean la atmósfera de vida y trabajo de ambas figuras mexicanas. En 1997, se convirtió en una institución de investigación y difusión cultural.
En el inmueble se han presentado más de 250 exposiciones temporales, muchas de estas itinerantes por Estados Unidos, Nueva Zelanda, Centro y Sudamérica. Asimismo, se han editado y publicado cerca de 70 libros, catálogos en los que se ahonda en el conocimiento del arte y la vida de diversos artistas, incluidos Rivera, Kahlo y O’Gorman.
Se exhiben obras de caballete, dibujos, piezas de arte prehispánico y popular, documentos, libros, objetos personales y fotografías de época, que recrean la atmósfera de vida y trabajo de ambas figuras mexicanas. En 1997, se convirtió en una institución de investigación y difusión cultural.
En el inmueble se han presentado más de 250 exposiciones temporales, muchas de estas itinerantes por Estados Unidos, Nueva Zelanda, Centro y Sudamérica. Asimismo, se han editado y publicado cerca de 70 libros, catálogos en los que se ahonda en el conocimiento del arte y la vida de diversos artistas, incluidos Rivera, Kahlo y O’Gorman.
Salas de exhibición
El recinto está conformado por dos salas de exposiciones permanentes.
Salas de exhibición temporales
El museo cuenta con cinco salas de exposiciones temporales.
Servicios
- Talleres
- Conferencias
- Presentaciones de libros
- Visitas guiadas
- Apoyos fotográficos a instituciones y empresas culturales y editoriales
Fecha de fundación
16 de diciembre de 1986
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 24 de julio del 2025, 18:07
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-jcmg
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-jcmg
