
República de Argentina 15
Centro
CP 06020, Cuauhtémoc, Ciudad de México
Tels.: 55 5804 3535
Enlace página 1
La historia de Porrúa ha transcurrido de manera paralela con la de México y su consolidación como una de las empresas nacionales de mayor tradición, no ha sido fácil; sin embargo, el tiempo, la dedicación y el compromiso han hecho que esta Librería y Editorial continúen creciendo.
En 1900 Porrúa se estableció en la calle de San Pedro y San Pablo, conocida ahora como segunda calle del Carmen, dedicándose a la compra-venta de libros de ocasión e interés general. En 1910 cambia su domicilio a la esquina de República de Argentina y Justo Sierra, donde hasta la fecha permanece su Casa Matriz.
Complementaria a su labor de venta y distribución de libros de todo tipo, Librería Porrúa comenzó a editar algunas obras. La primera de ellas aparece en 1910: Guía de la ciudad de México, impresa en España. En 1914 publica la primera obra totalmente impresa y editada en nuestro país: Las 100 mejores poesías líricas mexicanas. Debido a la aceptación del público y creciente demanda de estos títulos, Editorial Porrúa se funda formalmente en 1944, bajo el precepto: Cultura al alcance de todos.Actualmente su catálogo incluye distintas colecciones, entre ellas: Escritores Mexicanos, El Diccionario de Historia; Biblioteca Porrúa de Historia, Biblioteca Juvenil Porrúa, Gusano de Luz, Abre tu Corazón, Quarto de Hora, Cuentos leen; Biblioteca Jurídica Porrúa, formada por más de 2 mil 500 títulos escritos por los juristas más reconocidos del país; la colección Sepan Cuantos…, que reúne más de 700 obras clásicas de todos los tiempos, así como una infinidad de títulos de interés general.
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-meaa
