El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Nueva Antropología

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0
imagen en galeria
Nueva Antropología
Antropología e historia
Secretaría de Cultura/INAH, CIESAS


Hamburgo 135
Col. Juárez 
CP 06600, Cuauhtémoc, Ciudad de México
Tels.: 55 5449 3000 ext. 4109

nuevaantropologia@hotmail.com
Enlace página 1
facebook 3
@nuevantropology
Características

Primer ejemplar: julio de 1975
Periodicidad: semestral
Formato: 16 X 22 cm
Número de páginas: 168
Tiraje: 500 ejemplares
Soporte: Impresa y electrónica

Dirección

Silvia Gómez-Tagle. Directora fundadora. Emanuel Rodríguez. Director general.
Edición

Ana Peña. Directora editorial.
Consejo editorial

Alejandra Aguilar, Jorge Alonso, Lourdes Arizpe, Steffan Igor Ayora, Federico Besserer, Carmen Bueno, Edith Calderón, Alicia Castellanos, Rodrigo Díaz, José del Val, Carles Feixa, Carlos Garma, Turid Hagene, Esteban Krotz, Gilberto López y Rivas, Roger Magazine, Vicente Moctezuma, Eduardo Nivón, Marisol Pérez Lizaur, Patricia Ravelo, María Teresa Romero, Mauricio Sánchez, Sergio Sánchez, Pablo Semán, Gabriela Vargas Cetina, Claudia Ytuarte-Núñez y Claudia Zamorano.
Sinopsis

Revista de ciencias sociales editada por Nueva Antropología, A.C., con el apoyo, a lo largo de su trayectoria, del Instituto Nacional de Antropología e Historia, El Colegio de México, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la Universidad de la Ciudad de México, la UAM y otras instituciones.
Publica colaboraciones de investigadores en ciencias sociales de nuestro país y del extranjero. Incluye documentos, reseñas bibliográficas, comentarios de reuniones académicas y programas de congresos, cursos y seminarios.
Formato medio oficio con forros en couché e interiores en papel cultural a una tinta, con fotografías e ilustraciones.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 26 de junio del 2025, 17:52
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-jjm