Historia mexicana
Historia
El Colegio de México/Centro de Estudios Históricos
El Colegio de México/Centro de Estudios Históricos
Carretera Picacho Ajusco 20
Col. Ampliación Fuentes del Pedregal
CP 14110, Tlalpan, Ciudad de México
Tels.: 55 5449 3067, 55 5449 3000 ext. 3133
Enlace página 1
facebook 3
@RHisto_Mex
Características
Primer ejemplar: julio de 1951
Periodicidad: trimestral
Soporte: Electrónica
Dirección
Diego Pulido Esteva.
Consejo editorial
Luis Aboites, Solange Alberro, Marcello Carmagnani†, Sergio Eduardo Carrera, Romana Falcón, Bernardo García Martínez†, Javier Garciadiego, Aurora Gómez Galvarriato, Pilar Gonzalbo Aizpuru†, Moisés González Navarro†, Bernd Hausberger, Alicia Hernández Chávez, David Jorge, Sandra Kuntz Ficker, Clara E. Lida, Andrés Lira, Carlos Marichal, Graciela Márquez, Óscar Mazín, Adriana Minor García, Guillermo Palacios, Marco Palacios, Erika Pani, Diego Pulido, Jessica Ramírez, Paolo Riguzzi, Ariel Rodríguez Kuri, Sandra Rozental, Anne Staples, Dorothy Tanck de Estrada, Gabriel Torres Puga, Josefina Zoraida Vázquez, Juan Pedro Viqueira†, Pablo Yankelevich, Silvio Zavala†, Guillermo Zermeño y María Cecilia Zuleta.
Sinopsis
Revista del Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México. Fundada en 1951, constituye una de las más antiguas revistas mexicanas especializadas en la indagación del pasado. Su primer director, Daniel Cosío Villegas, fue junto con Alfonso Reyes, cofundador de El Colegio de México.
Es un referente ineludible para la investigación histórica de México y América Latina. A lo largo de siete décadas se ha mantenido fiel al objetivo propuesto por sus fundadores: publicar trabajos originales basados en investigaciones del más alto nivel académico, para de este modo contribuir a la difusión, actualización y renovación del conocimiento histórico del pasado mexicano y latinoamericano.
Historia Mexicana está abierta a análisis comparados con realidades y procesos que se han desarrollado en otras latitudes, principalmente en el mundo hispánico. Además, considera indispensable no sólo difundir, sino promover el debate historiográfico en torno a temas, obras y autores que han contribuido de manera sustancial a profundizar y ensanchar las fronteras de la investigación histórica.
Es un referente ineludible para la investigación histórica de México y América Latina. A lo largo de siete décadas se ha mantenido fiel al objetivo propuesto por sus fundadores: publicar trabajos originales basados en investigaciones del más alto nivel académico, para de este modo contribuir a la difusión, actualización y renovación del conocimiento histórico del pasado mexicano y latinoamericano.
Historia Mexicana está abierta a análisis comparados con realidades y procesos que se han desarrollado en otras latitudes, principalmente en el mundo hispánico. Además, considera indispensable no sólo difundir, sino promover el debate historiográfico en torno a temas, obras y autores que han contribuido de manera sustancial a profundizar y ensanchar las fronteras de la investigación histórica.
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 14 de noviembre del 2025, 14:18
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-jjm
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-jjm
