
Estudios de Asia y África
Ciencias sociales
El Colegio de México, A.C.
El Colegio de México, A.C.
Carretera Picacho Ajusco 20
Col. Ampliación Fuentes del Pedregal
CP 14110, Tlalpan, Ciudad de México
Tels.: 55 5449 3000
Enlace página 1
facebook 3
@ceaacolmex?lang=es
Características
Primer ejemplar: 1966
Soporte: Electrónica
Dirección
Roberto Eduardo García Fernández.
Edición
Cynthia Godoy.
Consejo editorial
Comité editorial: Roberto E. García, El Colegio de México, México; Nofret Hernández, Centro de Investigación y Docencia Económicas, México; Adrián Muñoz, El Colegio de México, México; Emily Riley, El Colegio de México, México e Ignacio Villagrán, Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Sinopsis
Estudios de Asia y África es una revista interdisciplinaria en castellano dedicada a la historia y a las ciencias sociales, económicas y políticas, así como a los estudios culturales de los pueblos de Asia y África.
Publica artículos de investigación de estudiosos hispanoamericanos, asiáticos, africanos, europeos y estadounidenses para lectores de México, América Latina, la península ibérica y el resto del mundo, evaluados por un mínimo de dos pares, doble ciego. Asimismo, publica artículos de actualidad y traducciones de textos en lenguas asiáticas o africanas, evaluados también por dos pares, así como artículos-reseña y reseñas, evaluados por un par.
Se comenzó a publicar en El Colegio de México en enero de 1966 como Estudios Orientales. En 1975, adoptó el nombre actual sin que ello afectara la numeración de volúmenes y números. Se encuentra en índices y agregadores como Scopus, JSTOR, SciELO, Redalyc, Latindex, Dialnet.
Se publican tres números al año (enero-abril, mayo-agosto y septiembre-diciembre) en línea en la modalidad de publicación continua y en acceso abierto.
Publica artículos de investigación de estudiosos hispanoamericanos, asiáticos, africanos, europeos y estadounidenses para lectores de México, América Latina, la península ibérica y el resto del mundo, evaluados por un mínimo de dos pares, doble ciego. Asimismo, publica artículos de actualidad y traducciones de textos en lenguas asiáticas o africanas, evaluados también por dos pares, así como artículos-reseña y reseñas, evaluados por un par.
Se comenzó a publicar en El Colegio de México en enero de 1966 como Estudios Orientales. En 1975, adoptó el nombre actual sin que ello afectara la numeración de volúmenes y números. Se encuentra en índices y agregadores como Scopus, JSTOR, SciELO, Redalyc, Latindex, Dialnet.
Se publican tres números al año (enero-abril, mayo-agosto y septiembre-diciembre) en línea en la modalidad de publicación continua y en acceso abierto.
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 14 de noviembre del 2025, 19:53
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-jjm
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-jjm
