Recetario del semidesierto de Querétaro, No. 8
Agustín  Escobar Ledesma (Autor) 
Querétaro, Querétaro
                         Disciplina
                        
                        
Gastronomía
                    
                         Idioma
                        
                        
Español
                    
                         Editorial
                        
                        
CNCA-DGCPI-Dirección General de Publicaciones
                    
                         Lugar de edición
                        
                        
México, D.F.
                    
                         Colección
                        
                        
Cocina Indígena y Popular
                    
                         Año de edición
                        
                        
2003
                    
                         Tiraje
                        
                        
3,000
                    
                         Páginas
                        
                        
152
                    
                         ISBN
                        
                        
970-18-3910-2
                    
                         Síntesis
                        
                        
                    En este recetario están presentes, en los guisos: nopales, pitayas, garambuyos, mezquites, biznagas, acoyos, rejalgares, raíces del monte, tunas y flores en su amplia variedad. También está presente un insecto; la tantarria. Elaboran alimentos originarios de tiempos precolombinos: tamales, atoles, bebidas como el pulque y sendethä, dulces como el camote.
                    ¿Detectaste algún error en este registro?
                       
                        
                                Fecha de última modificación: 11 de diciembre del 2007, 14:33
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nrr
                            Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nrr
