¿Por qué pájaros y flores?
Romeo Sarmiento Castillo (Autor) 
San Felipe Jalapa de Díaz, Oaxaca
                         Disciplina
                        
                        
Indumentaria
                    
                         Idioma
                        
                        
Español
                    
                         Grupo social
                        
                        
Mazateco
                    
                         Editorial
                        
                        
CNCA-DGCPI/Secretaría de Cultura del Gobierno de  Oaxaca
                    
                         Lugar de edición
                        
                        
Oaxaca de Juárez, Oaxaca
                    
                         Colección
                        
                        
Diálogos. Pueblos originarios de Oaxaca 4
                    
                         Serie
                        
                        
Urdimbres 
                    
                         Año de edición
                        
                        
2006
                    
                         Tiraje
                        
                        
1,000
                    
                         Páginas
                        
                        
35
                    
                         Síntesis
                        
                        
                    Este libro aborda el tema del grabado y bordado mazateco, tanto de la región Mazateca Baja, como de la Alta, que en estos tiempos modernos sufren transformaciones, por lo que es necesario guardar alguna información, aunque ésta sea somera.
Es probable que el presente estudio haya dejado fuera muchas raíces profundas de la cosmovisión y origen del traje regional mazateco, toda vez que no se trata estrictamente de una investigación antropológica dirigida; sin embargo, el autor ha procurado presentar la mayor cantidad de datos al respecto.
Este texto, igual que los anteriores de Sarmiento Castillo, son producto de los recorridos del autor como profesor de educación indígena en aproximadamente 120 pueblos mazatecos.
                    Es probable que el presente estudio haya dejado fuera muchas raíces profundas de la cosmovisión y origen del traje regional mazateco, toda vez que no se trata estrictamente de una investigación antropológica dirigida; sin embargo, el autor ha procurado presentar la mayor cantidad de datos al respecto.
Este texto, igual que los anteriores de Sarmiento Castillo, son producto de los recorridos del autor como profesor de educación indígena en aproximadamente 120 pueblos mazatecos.
¿Detectaste algún error en este registro?
                       
                        
                                Fecha de última modificación: 21 de noviembre del 2007, 13:55
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nrr
                            Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nrr
