Ti gunaa qui runa = Una mujer necia. Diidxa yaahui rui guidxi = Anécdotas jocosas del Itsmo
Víctor  Terán  (Autor) 
Juchitán de Zaragoza, Oaxaca
                         Disciplina
                        
                        
Literatura
                    
                         Idioma
                        
                        
Zapoteco-español
                    
                         Grupo social
                        
                        
Zapoteco
                    
                         Editorial
                        
                        
CNCA-DGCP/Secretaría de Cultura del Gobierno de  Oaxaca
                    
                         Lugar de edición
                        
                        
Oaxaca de Juárez, Oaxaca
                    
                         Colección
                        
                        
Diálogos. Pueblos originarios de Oaxaca 2
                    
                         Serie
                        
                        
Urdimbres 
                    
                         Año de edición
                        
                        
2006
                    
                         Tiraje
                        
                        
1,000
                    
                         Páginas
                        
                        
102
                    
                         Síntesis
                        
                        
                    Víctor Terán, en sus cinco libros anteriores, incursiona en la lengua zapoteca, en su gracia poética y en su capacidad de expresar los sentimientos más íntimos de la raza. Ahora, se zambulle en la picardía del itsmeño, toda vez que las historias y los chistes que nos relata no suceden exclusivamente en Juchitán, su pueblo natal.
Este periplo por los pueblos del Itsmo convierte a Terán en compilador de la mejor tradición imaginaria del zapoteco, caracterizada por su respuesta rápida para contestar ironías y enredos varios, asimismo para jugar con la plurisemántica de las palabras de su lengua madre. Notable es el hecho de que el itsmeño juegue con los términos y significados de la lengua española y con habilidad que Terán recopila en sus chistes y anécdotas.
Creo no errar cuando digo que muchos esperábamos, desde hace tiempo, que alguien se animara a recopilar estas chanzas que regocijan en las tertulias a que son tan afectos los itsmeños y lo plasmara en un libro. Terán lo hizo. Tuvo la visión de juntarlo con paciencia y los resultados, lo vaticino, serán excelentes por su aceptación entre la raza.
                    Este periplo por los pueblos del Itsmo convierte a Terán en compilador de la mejor tradición imaginaria del zapoteco, caracterizada por su respuesta rápida para contestar ironías y enredos varios, asimismo para jugar con la plurisemántica de las palabras de su lengua madre. Notable es el hecho de que el itsmeño juegue con los términos y significados de la lengua española y con habilidad que Terán recopila en sus chistes y anécdotas.
Creo no errar cuando digo que muchos esperábamos, desde hace tiempo, que alguien se animara a recopilar estas chanzas que regocijan en las tertulias a que son tan afectos los itsmeños y lo plasmara en un libro. Terán lo hizo. Tuvo la visión de juntarlo con paciencia y los resultados, lo vaticino, serán excelentes por su aceptación entre la raza.
¿Detectaste algún error en este registro?
                       
                        
                                Fecha de última modificación: 27 de noviembre del 2007, 16:43
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nrr
                            Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nrr
