
El rincón de las vírgenes
The Corner of the Virgins
Tipo de producción/Type of Production
Largometraje/Feature
Año de producción/Production Year
1972
País/Country
México
Duración/Running time
90 min.
Producción/Production
Dirección/Director
Alberto Isaac
Producción/Producer
Angélica Ortiz
Guion/Screenplay
Alberto Isaac, basado en narraciones de Juan Rulfo
Fotografía/Cinematography
Raúl Martínez Solares y Daniel López
Edición/Editing
Carlos Savage
Sonido/Sound
Ramón Moreno y Javier Mateos
Música/Music
Joaquín Gutiérrez Heras
Alberto Isaac
Producción/Producer
Angélica Ortiz
Guion/Screenplay
Alberto Isaac, basado en narraciones de Juan Rulfo
Fotografía/Cinematography
Raúl Martínez Solares y Daniel López
Edición/Editing
Carlos Savage
Sonido/Sound
Ramón Moreno y Javier Mateos
Música/Music
Joaquín Gutiérrez Heras
Sinopsis/Synopsis
Un grupo de mujeres de Comala pretende convencer a Lucas Lucatero -un vendedor de baratijas- de que las acompañe a pedir la canonización de Anacleto Morones; pero el vendedor les cuenta la verdadera historia de Anacleto: lo conoció cuando platicaba las películas durante las proyecciones junto con Leona, una cantante de corridos. Ambos aprovechaban su facilidad de palabra para engañar a la gente y hacerla creer en milagros, por lo que Anacleto se convirtió en el Santo Niño Anacleto. Morones, desde su posición de hacedor de milagros, empezó a abusar de toda mujer que atendía, incluso de la esposa del gobernador, quien lo mandó a la cárcel. Cuando el Santo Niño Anacleto sale de la cárcel quiere obtener dinero de Lucas, pero éste lo mata y Leona huye desnuda al conocer el crimen.
A group of women from Comala try to convince Lucas Lucatero, a trinket vendor, to accompany them to petition for the canonization of Anacleto Morones. However, the vendor tells them the true story of Anacleto: he met him when he was talking about movies during screenings with Leona, a corrido singer. They took advantage of their gift of the gab to deceive people and make them believe in miracles, so Anacleto became known as the Holy Child Anacleto. Morones, in his position as a miracle worker, began to abuse every woman he saw, even the governor's wife, who sent him to jail. When the Holy Child Anacleto was released from jail, he tried to get money from Lucas, but Lucas killed him, and Leona fled naked upon learning of the crime.
A group of women from Comala try to convince Lucas Lucatero, a trinket vendor, to accompany them to petition for the canonization of Anacleto Morones. However, the vendor tells them the true story of Anacleto: he met him when he was talking about movies during screenings with Leona, a corrido singer. They took advantage of their gift of the gab to deceive people and make them believe in miracles, so Anacleto became known as the Holy Child Anacleto. Morones, in his position as a miracle worker, began to abuse every woman he saw, even the governor's wife, who sent him to jail. When the Holy Child Anacleto was released from jail, he tried to get money from Lucas, but Lucas killed him, and Leona fled naked upon learning of the crime.
Compañías productoras/Production companies
ECHASA, IMCINE
Reparto/Cast
Alfonso Arau, Emilio Indio Fernández, Rosalba Brambila, Carmen Salinas, Lilia Prado, Juan Guerrero, Carlos Zaragoza, Leticia Gaytán, José A. Zaragoza, Graciela Doring, Melchor Fierros, Leonor Gómez, Esperanza Martínez, Héctor Ortega, José Rocha, María Barber, Gabriel Portillo, Marcela López Rey, Pancho Córdova, Dolores Beristáin, Mario Brizuela, Regino Herrera, Patricio Castillo, Claudia Cristy, Lina Montes, Delfino Chávez y Manuel Cedeño
Premios/Awards
·Premio a la Mejor comedia del Festival Internacional de Toulon, Francia 1973
·Mejor actriz de cuadro (Lilia Prado), Mejor actor de cuadro (Héctor Ortega), Mejor película y Mejor dirección del Diosa de Plata, México 1973
·Heraldo a la Mejor película y Mejor dirección, México 1972
·Mejor actriz de cuadro (Lilia Prado), Mejor actor de cuadro (Héctor Ortega), Mejor película y Mejor dirección del Diosa de Plata, México 1973
·Heraldo a la Mejor película y Mejor dirección, México 1972
Contacto/Contact
Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE)
Atletas 2 edificio Luis Buñuel
Col. Country Club
CP 04210, Coyoacán, Ciudad de México
Tels.: (52-55) 5448 5339, 5448 5347
festivals@imcine.gob.mx
Enlace a página 1
Atletas 2 edificio Luis Buñuel
Col. Country Club
CP 04210, Coyoacán, Ciudad de México
Tels.: (52-55) 5448 5339, 5448 5347
festivals@imcine.gob.mx
Enlace a página 1
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 4 de agosto del 2025, 13:55
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Instituto Mexicano de Cinematografía
u-cm
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Instituto Mexicano de Cinematografía
u-cm
