
El principio
Tipo de producción/Type of Production
Largometraje/Feature
Año de producción/Production Year
1972
País/Country
México
Duración/Running time
135 min.
Producción/Production
Dirección/Director
Gonzalo Martínez Ortega
Producción/Producer
José Luis Bueno
Guion/Screenplay
Gonzalo Martínez Ortega
Fotografía/Cinematography
Rosalío Solano
Edición/Editing
Carlos Savage
Sonido/Sound
José B. Carles y Ramón Moreno
Música/Music
Rubén Fuentes
Gonzalo Martínez Ortega
Producción/Producer
José Luis Bueno
Guion/Screenplay
Gonzalo Martínez Ortega
Fotografía/Cinematography
Rosalío Solano
Edición/Editing
Carlos Savage
Sonido/Sound
José B. Carles y Ramón Moreno
Música/Music
Rubén Fuentes
Sinopsis/Synopsis
David, hijo de un político, tras haber estudiado pintura en Europa vuelve a su pueblo justo el día en que el ejército villista ha tomado la plaza y celebra su victoria. Al visitar su vieja casa recuerda fragmentos terribles de su vida. Al volver al presente decide unirse a la Revolución junto con su mayordomo, cuyo hijo también fue asesinado.
Compañías productoras/Production companies
ECHASA
Reparto/Cast
Lucha Villa, Narciso Busquets, Andrés García, Sergio Bustamante, Alejandro Parodi, Pilar Souza, Eduardo López Rojas, Bruno Rey, Jorge Balzaretti, Maricruz Nájera, Juan Allende, Lina Montes, Fernando Balzaretti, Rodrigo Puebla, Patricia Luke, Arthur Hansel, Carlos Montaño, Evangelina Martínez, Juan Balzaretti, Armando Coria, Gregorio Acosta, Manuel Zozaya, Armando El Gordo Acosta, Jaime Moreno, Leticia Valdés, Humberto Dupeyrón, Adolfo Torres Portillo, Aurora Clavel, Patricia Aspíllaga y Rogelio Flores
Premios/Awards
·Heraldo a la Revelación (Fernando Balzaretti), Mejor director y Mejor película, México 1973
·Mejor coactuación femenina (Lina Montes), Mejor coactuación masculina (Sergio Bustamante), Mejor película, Mejor dirección, Mejor argumento original, Mejor edición, Mejor música y Premio especial (Rogelio Flores) del XVI Entrega de los Arieles de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, México 1974
·Mejor coactuación masculina (Sergio Bustamante), Mejor actor de cuadro (Juan Allende), Mejor película, Mejor dirección y Mejor argumento original de las Diosas de Plata, México 1974
·Mejor coactuación femenina (Lina Montes), Mejor coactuación masculina (Sergio Bustamante), Mejor película, Mejor dirección, Mejor argumento original, Mejor edición, Mejor música y Premio especial (Rogelio Flores) del XVI Entrega de los Arieles de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, México 1974
·Mejor coactuación masculina (Sergio Bustamante), Mejor actor de cuadro (Juan Allende), Mejor película, Mejor dirección y Mejor argumento original de las Diosas de Plata, México 1974
Contacto/Contact
Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE)
Atletas 2 edificio Luis Buñuel
Col. Country Club
CP 04210, Coyoacán, Ciudad de México
Tels.: (52-55) 5448 5339, 5448 5347
festivals@imcine.gob.mx
Enlace a página 1
Atletas 2 edificio Luis Buñuel
Col. Country Club
CP 04210, Coyoacán, Ciudad de México
Tels.: (52-55) 5448 5339, 5448 5347
festivals@imcine.gob.mx
Enlace a página 1
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 25 de febrero del 2014, 12:51
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Instituto Mexicano de Cinematografía
u-cm
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Instituto Mexicano de Cinematografía
u-cm
