



El fantástico mundo de Juan Orol
The Fantastic World of Juan Orol
Tipo de producción/Type of Production
Largometraje/Feature
Año de producción/Production Year
2011
País/Country
México
Duración/Running time
94 min.
Producción/Production
Dirección/Director
Sebastián del Amo
Producción/Producer
Alejandro Blázquez y Carmen Ortega Casanovas
Guion/Screenplay
Sebastián del Amo, Raúl Fernández Espinosa
Fotografía/Cinematography
Carlos Hidalgo, AMC
Edición/Editing
Martín Luis Guzmán y Felipe Gómez
Sonido/Sound
Alejandro de Icaza
Música/Music
Francisco Albisua
Dirección de arte/Art direction
Christoper Lagunes
Sebastián del Amo
Producción/Producer
Alejandro Blázquez y Carmen Ortega Casanovas
Guion/Screenplay
Sebastián del Amo, Raúl Fernández Espinosa
Fotografía/Cinematography
Carlos Hidalgo, AMC
Edición/Editing
Martín Luis Guzmán y Felipe Gómez
Sonido/Sound
Alejandro de Icaza
Música/Music
Francisco Albisua
Dirección de arte/Art direction
Christoper Lagunes
Sinopsis/Synopsis
Biografía de uno de los íconos de la historia del cine mexicano. Historia de un hombre de origen gallego que después de varias peripecias llegó a México para volverse, de manera involuntaria, el creador de varios géneros cinematográficos: gángsters, rumberas y hippies, obteniendo un enorme éxito en taquilla, pero unas críticas terribles. Se le conoce como El Gran Surrealista Involuntario. Un hombre de película, un hombre de carne y hueso al que le dio por llamarse Juan Orol.
This is a biographical film about an icon in Mexican Film history. Its the story of a man born in Galicia that after many unfortunate events came to Mexico where he involuntarily became the creator of several film genres such as gangsters, rumberas and hippies, becoming a box office hit, however he was gruesomely criticized by the cinematographic organizations in Mexico. Orol was known as the Involuntary Surrealist.
This is a biographical film about an icon in Mexican Film history. Its the story of a man born in Galicia that after many unfortunate events came to Mexico where he involuntarily became the creator of several film genres such as gangsters, rumberas and hippies, becoming a box office hit, however he was gruesomely criticized by the cinematographic organizations in Mexico. Orol was known as the Involuntary Surrealist.
Compañías productoras/Production companies
Celuloide Films
Apoyos/Trust
Película realizada con el Estímulo Fiscal del artículo 226 de la LISR (EFICINE Producción) / This film was funded with incentives in Article 226 of the Federal Income Tax Law (EFICINE Production)
Formato/Format
DCP, 35 mm
Reparto/Cast
Roberto Sosa, Gabriela de la Garza, Roger Cudney, Ximena González Rubio, Fernanda Romero, Jesús Ochoa, Plutarco Haza, Alfonso Borbolla, Rodrigo Murray, Julio Bracho, Karin Burnett, Marissa Saavedra, Juan Manuel Bernal, Alberto Estrella, Jorge Zamora Zamorita y Yolanda Montes Tongolele
Locación/Location
Ciudad de México, Estado de México, Veracruz (México)
Idioma/Language
Español
Premios/Awards
·Diosa de plata Gabriel Figueroa a Mejor fotografía y edición del XLII Entrega de Diosas de Plata que otorga la Asociación de Periodistas Cinematográficos de México (PECIME), México 2013
·Mejor actor (Roberto Sosa), fotografía y vestuario de la LV Entrega de los Arieles de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, México 2013
·Mejor película, valores de producción en pantalla, guión, actor (Roberto Sosa), actor de reparto (Jesús Ochoa), investigación, postproducción, efectos, animación/color, pintado/retoque, dirección de arte, musicalización, banda sonora, mención especial Pepe Benítez Muro del Festival Pantalla de Cristal, México 2012
·Mención especial del XV Festival Internacional de Cine de Guanajuato, México 2012
·Mejor ópera prima en Largometraje de ficción mexicana del XXVII Festival Internacional de Cine en Guadalajara, México 2012
·Mejor actor (Roberto Sosa), fotografía y vestuario de la LV Entrega de los Arieles de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, México 2013
·Mejor película, valores de producción en pantalla, guión, actor (Roberto Sosa), actor de reparto (Jesús Ochoa), investigación, postproducción, efectos, animación/color, pintado/retoque, dirección de arte, musicalización, banda sonora, mención especial Pepe Benítez Muro del Festival Pantalla de Cristal, México 2012
·Mención especial del XV Festival Internacional de Cine de Guanajuato, México 2012
·Mejor ópera prima en Largometraje de ficción mexicana del XXVII Festival Internacional de Cine en Guadalajara, México 2012
Contacto/Contact
Celuloide Films
Alejandro Blázquez / Sebastián del Olmo
Orizaba 42-102
Col. Roma
CP 06700, Cuauhtémoc, Ciudad de México
alejandro@celuloidefilms.com
sebastian@celuloidefilms.com
Enlace a página 1
Alejandro Blázquez / Sebastián del Olmo
Orizaba 42-102
Col. Roma
CP 06700, Cuauhtémoc, Ciudad de México
alejandro@celuloidefilms.com
sebastian@celuloidefilms.com
Enlace a página 1
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 15 de abril del 2019, 12:30
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Instituto Mexicano de Cinematografía
u-cm
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Instituto Mexicano de Cinematografía
u-cm
