Nuestras culturas viven: música, voces y sonoridades de México (1972-2021)
Av Miguel Hidalgo 289
Col. Del Carmen
CP 04100, Coyoacán, Ciudad de México
Enlace página 3
Tipo
Memoria del Mundo de México
Año de declaratoria
2023
Descripción
Contiene registros sonoros que dan cuenta cabal de las políticas culturales del Estado mexicano hacia la preservación y fomento de las artes performativas populares como la música, la danza y la narrativa oral de las culturas locales de México durante un periodo histórico de 50 años.
Este acervo reunido por el Centro de Información y Documentación (CID) Alberto Beltrán de la DGCPIU, consta de 3,262 documentos sonoros que constituyen una muestra única de la diversidad sonora y cultural de México. Se encuentra aquí gran variedad de músicas regionales, populares y de las culturas indígenas, así como múltiples testimonios orales realizados en distintos lugares del país durante el periodo de 1972 - 2021.
Este acervo reunido por el Centro de Información y Documentación (CID) Alberto Beltrán de la DGCPIU, consta de 3,262 documentos sonoros que constituyen una muestra única de la diversidad sonora y cultural de México. Se encuentra aquí gran variedad de músicas regionales, populares y de las culturas indígenas, así como múltiples testimonios orales realizados en distintos lugares del país durante el periodo de 1972 - 2021.
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 24 de febrero del 2025, 14:44
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nphv
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nphv
