El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Centro de Investigación y Documentación Siqueiros

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0
imagen en galeria
Centro de Investigación y Documentación Siqueiros
Secretaría de Cultura/INBAL/Sala de Arte Público Siqueiros


Tres Picos 29 esq. Hegel
Col. Polanco 
CP 11560, Miguel Hidalgo, Ciudad de México
Tels.: 55 8647 5340 ext. 5661

saps.cids@inba.gob.mx
Enlace página 3
Horario

Martes a viernes de 10 a 16 hrs. Previa cita
Datos generales

El Centro de Investigación y Documentación Siqueiros es la fuente histórica y documental más rica e importante sobre la vida y obra del gran pintor muralista David Alfaro Siqueiros. Junto con su esposa, Angélica Arenal, generó y preservó documentos y publicaciones que contextualizan su pensamiento político, sus teorías artísticas, las polémicas sostenidas con artistas, políticos y críticos de arte contemporáneos, así como su correspondencia con personalidades mexicanas y extranjeras de la vida intelectual y política del siglo XX.

El Centro de Investigación y Documentación Siqueiros tiene como misión conservar, preservar, difundir y revalorar los contenidos del fondo legado por David Alfaro Siqueiros. Este legado no solo se utiliza como herramienta de consulta para investigaciones, publicaciones, exposiciones y documentales, sino también como una fuente de diálogo entre las corrientes artísticas contemporáneas.

El Centro busca consolidarse como el referente más significativo en contenidos relacionados con la vida y obra de David Alfaro Siqueiros, ofreciendo servicios innovadores y de alta calidad a sus usuarios. Para ello, trabaja en el registro, catalogación, conservación, organización y divulgación de los distintos acervos que lo conforman, mientras gestiona apoyos para mejorar su infraestructura física y tecnológica.

Accervo:
Actualmente el Fondo se encuentra dividido en seis acervos:
  • Documental
  • Fotográfico<(/li>
  • Sonoro
  • Fílmico
  • Bibliográfico
  • Objetual
    • Cada uno de estos da cuenta de la trayectoria e intereses de David Alfaro Siqueiros, en los ámbitos político, artístico y personal.
Actividades culturales que llevan a cabo: Exposiciones.
Servicios

  • Préstamo dentro de la biblioteca.
  • Conexión inalámbrica a internet.
  • Fotocopiado.
  • Equipo de cómputo para consulta.
Antecedentes

David Alfaro Siqueiros (1896-1974) formó un archivo personal. Junto con Angélica Arenal, su esposa y compañera de lucha, recopiló, generó y preservó documentos y publicaciones relacionados con su pensamiento político, sus teorías artísticas, las polémicas sostenidas con artistas, políticos o críticos de arte contemporáneos, así como su correspondencia con personalidades mexicanas y extranjeras de la vida intelectual y política del siglo XX. En diciembre de 1973, poco antes de fallecer, Siqueiros dejó al pueblo de México un importante legado que incluía su archivo personal, conformado por varios acervos. Dicho archivo se ubicó desde entonces en la Sala de Arte Público Siqueiros, fundada en 1969. Para administrar el legado de Siqueiros, se creó el Fideicomiso David Alfaro Siqueiros, que existió entre 1974 y 1988. Tras la disolución del fideicomiso, la Sala de Arte Público y sus acervos se integraron al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, institución que desde entonces se encarga de custodiar el legado del artista.

 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 11 de febrero del 2025, 13:40
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-meaa