



Biblioteca Enrique Vela Quintero de la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello
Secretaría de Cultura/INBAL/Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA)
Campos Eliseos 480
Col. Lomas de Chapultepec III Secc.
CP 11500, Miguel Hidalgo, Ciudad de México
Tels.: 55 8647 5180
endngc@inba.gob.mx
Enlace página 1
Enlace página 3
Horario
Lunes a viernes de 14:30 a 20:30 hrs.
Datos generales
La Biblioteca tiene como objetivo principal documentar, catalogar, conservar, resguardar y recopilar el Patrimonio Cultural de la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello.
Ofrecer al usuario un servicio ágil y eficiente de consulta de los materiales existentes, elaborar bibliografías temáticas y paquetes informativos, intercambiar información, mediante programas de canje y donación, con centros afines, institutos de investigación y organizaciones relacionadas con el arte y la educación, con el objeto de mantener actualizado el contenido del acervo, generar investigaciones sobre temas específicos de danza que sirvan de apoyo a trabajos de investigación sobre las artes.
Servicios
Préstamo Interbibliotecario
Préstamo en Sala
Préstamo a domicilio
Reproducción electronica de materiales
Equipo de cómputo para consulta.
Área de lectura.
Préstamo en Sala
Préstamo a domicilio
Reproducción electronica de materiales
Equipo de cómputo para consulta.
Área de lectura.
Antecedentes
La Biblioteca de la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello, surgió en 1995 debido a la necesidad de reforzar el conocimiento teórico de las diferentes materias que se daban en el plan de estudios que se encontraba vigente en la escuela; este proyecto inició con la adquisición de diferentes materiales de apoyo, mediante compras y donaciones, los cuales se integraron en uno de los pequeños espacios disponibles dentro de las instalaciones.
Al poco tiempo, con asesoramiento de la SGEIA, la biblioteca ofreció un servicio de estantería cerrada y únicamente de manera interna. Sin embargo, el acervo fue en crecimiento a través de los materiales videográficos y sonoros que la misma escuela producía en los cursos, prácticas de campo y funciones que se realizaban como parte de la vida académica.
En el año 2002, bajo la Dirección de la Maestra Roxana Ramos Villalobos, se logra construir un espacio que albergara la biblioteca, en el cual se estableció un área de lectura, se ofreció un servicio de estantería abierta, un área de video y la implementación del servicio a domicilio.
En 2010, con el apoyo de la Sociedad de Alumnos de la escuela se comienza a dar el servicio de cómputo y poco tiempo después gracias al apoyo de la SGEIA se obtienen otras computadoras para la consulta de la comunidad.
En 2013, con la ampliación y construcción de nuevos espacios de la escuela, se reasigna un nuevo lugar destinado para la Biblioteca y permite ofrecer un mejor servicio a la comunidad escolar. Hoy en día y con apoyo de autoridades del INBA, SGEIA, docentes, investigadores, alumnos y algunas otras instituciones que fomentan la cultura e historia de México, se ha podido incrementar el acervo, se continúa la labor y se busca que nuestra biblioteca se consolide como un espacio de consulta de documentos visuales, sonoros y escritos, especializados en la enseñanza de la danza.
Actualmente, la Biblioteca Enrique Vela Quintero conserva como parte fundamental de la historia de nuestra institución el Archivo Histórico de la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello, el cual data de principios del Siglo XIX y contiene documentos administrativos, escolares y artísticos que dan cuenta del proceso de construcción de la danza académica en nuestro país.
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 10 de febrero del 2025, 12:31
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-czr
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-czr
