


Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca
Coordinación de Espacios Culturales de Oaxaca/Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca
Independencia s/n
Centro
CP 71256
San Bartolo Coyotepec, San Bartolo Coyotepec, Oaxaca
Tels.: (951) 551 00 36
Horarios y costos
Martes a domingo de 10 a 18 hrs
Costo de la entrada: $20
maetros, alumnos e INAPAM 50%
Datos generales
La vida del museo inicia en 1905 cuando don Manuel Guzmán habitante de San Bartolo Coyotepec donó un terreno para que se convirtiera en un centro cultural. En 1994 un grupo de jóvenes se dio a la tarea de iniciar con la remodelación del centro cultural y convertirlo en museo. En 2002, por causa de la creación del nuevo local para el museo, se retiraron y restauraron las colecciones, reabriéndose en 2004. La construcción arquitectónica es de estilo moderno, las piezas en su interior resaltan con el gran acabado de su piso y techado, cuenta con dos plantas y una terraza desde la que se aprecia parte de la población, el parque municipal y la iglesia.
Salas de exhibición
Superficie total de áreas de exhibición: permanentes 500 m2 - 2 salas
temporales 333 m2 - 1 sala
Arte popular a través de las diversas técnicas que se preservan en las ocho regiones de Oaxaca Obras de arte popular que reflejan el contexto social de cada comunidad
Evolución de las técnicas de arte popular en barro negro
Cuenta con área de exposiciones para personas con capacidades diferentes.
Arte popular a través de las diversas técnicas que se preservan en las ocho regiones de Oaxaca Obras de arte popular que reflejan el contexto social de cada comunidad
Evolución de las técnicas de arte popular en barro negro
Cuenta con área de exposiciones para personas con capacidades diferentes.
Salas de exhibición temporales
La temática de las exposiciones temporales es reflejar la evolución de las diferentes técnicas de arte popular del estado de Oaxaca; así como preservar las técnicas originales y rescatar las que tienen menor producción.
Servicios
Ofrece el MEAPO visitas guiadas, talleres como el pintado de piezas de madera, hojalata, modelado de barro.
Fecha de fundación
2 de octubre de 2004
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 13 de agosto del 2018, 9:42
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-vcm
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-vcm
