
.jpg)
Museo de Arte Alvar y Carmen T. de Carrillo Gil
Secretaría de Cultura/INBAl
Av. Revolución 1608 esq. Altavista
Col. San Ángel
CP 01000
Álvaro Obregón, Álvaro Obregón, Ciudad de México
Tels.: 55 8647 5450, 55 8647 5452
Enlace página 1
facebook 5
Enlace página 6
@Carrillo_Gil
Horarios y costos
Martes a domingo de 10 a 18 h
Entrada general: $70
Entrada libre: estudiantes y profesores con credencial vigente, menores de 12 años y personas afiliadas al INAPAM
Domingos, entrada gratuita
Datos generales
Este inmueble, de estética modernista, fue diseñado por los arquitectos Augusto H. Álvarez y Enrique Carral Icaza y tuvo como finalidad albergar la colección artística de Alvar Carrillo Gil y de Carmen Tejero de Carrillo Gil; fue abierto al público el 30 de agosto de 1974.
El acervo está compuesto por más de 1400 piezas, entre las que resaltan obras de José Clemente Orozco, Luis Nishizawa, Wolfgang Paalen, por mencionar algunos; trabajos representativos de la gráfica moderna; así como un conjunto de estampas japonesas Ukiyo-E de los siglos XVII al XX. Se le considera como un espacio imprescindible para dar a conocer propuestas artísticas contemporáneas nacionales e internacionales.
El acervo está compuesto por más de 1400 piezas, entre las que resaltan obras de José Clemente Orozco, Luis Nishizawa, Wolfgang Paalen, por mencionar algunos; trabajos representativos de la gráfica moderna; así como un conjunto de estampas japonesas Ukiyo-E de los siglos XVII al XX. Se le considera como un espacio imprescindible para dar a conocer propuestas artísticas contemporáneas nacionales e internacionales.
Salas de exhibición
Cuenta con una sala permanente de exhibición y difusión de las obras de la colección.
Salas de exhibición temporales
Cuenta con dos salas de exhibición de arte contemporáneo nacional e internacional.
Servicios
- Biblioteca y videoteca especializada en arte
- Librería especializada en arte contemporáneo y arquitectura
- Cafetería
- Visitas guiadas para escolares, público en general y personas con discapacidad
- Cursos y talleres artísticos para infantes y adultos
- Conferencias y ciclos de videoarte y cine
- Foros críticos para curadores y especialistas
- Conferencias y coloquios abiertos al público en general
- Videosala con capacidad para 80 personas
Fecha de fundación
30 de agosto de 1974
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 24 de julio del 2025, 13:56
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-jcmg
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-jcmg
