Laboratorio Arte Alameda (LAA)
Secretaría de Cultura/INBAL
Dr. Mora 7
Centro Histórico
CP 06050
Cuauhtémoc, Cuauhtémoc, Ciudad de México
Tels.: 55 8647 5660
Enlace página 1
Enlace página 3
facebook 5
Enlace página 6
@ArteAlameda
Horarios y costos
Martes a domingo de 9 a 17 h
Entrada general: $45
Entrada libre: estudiantes, maestros y personas adultas mayores con credencial vigente; personas con discapacidad; y personas con membresía Amigxs del MUAC
Domingo, entrada libre
Datos generales
En este edificio colonial, que data de 1591, se ubicó el antiguo convento de San Diego y, de 1964 a 1999, la Pinacoteca Virreinal. El Laboratorio Arte Alameda abrió sus puertas el 1 de enero del 2000.
El espacio está dedicado a la exhibición, documentación, producción e investigación de prácticas curatoriales, artísticas y pedagógicas en las que se profundiza en la relación arte-ciencia-tecnología. A partir de la experimentación y de propuestas interdisciplinarias, el recinto se enfoca principalmente en presentar piezas concebidas específicamente para sus instalaciones, entre las que se incluyen prácticas artísticas de involucramiento comunitario.
Como parte de los recursos disponibles al público en general, cuenta con el Centro de Documentación Príamo Lozada, el cual se especializa en arte en nuevos medios.
El espacio está dedicado a la exhibición, documentación, producción e investigación de prácticas curatoriales, artísticas y pedagógicas en las que se profundiza en la relación arte-ciencia-tecnología. A partir de la experimentación y de propuestas interdisciplinarias, el recinto se enfoca principalmente en presentar piezas concebidas específicamente para sus instalaciones, entre las que se incluyen prácticas artísticas de involucramiento comunitario.
Como parte de los recursos disponibles al público en general, cuenta con el Centro de Documentación Príamo Lozada, el cual se especializa en arte en nuevos medios.
Salas de exhibición temporales
El recinto cuenta con siete salas para exposiciones temporales:
Vestíbulo (67 m2)
Claustro Bajo (122 m2)
Capilla (130 m2)
Nivel Central (297 m2)
Sala C (35 m2)
Sala D (36 m2)
Sala E (162 m2)
Servicios
Exposiciones
Ciclos de video
Cine experimental
Conciertos
Talleres relacionados con las nuevas tecnologías
Cursos
Conferencias
Visitas guiadas (sin costo)
Proyectos multidisciplinarios
Publicaciones
Fecha de fundación
1 de enero de 2000
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 30 de julio del 2025, 18:11
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-jcmg
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-jcmg
