El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Museo Regional de Antropología de Yucatán, Palacio Cantón

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0imagen1
imagen en galeria
Museo Regional de Antropología de Yucatán, Palacio Cantón
Secretaría de Cultura/INAH


Paseo Montejo 485
Centro
CP 97000
Mérida, Mérida, Yucatán
Tels.: 999 923 05 57, 999 928 67 19

palacio.canton@inah.gob.mx; palaciocanton@gmail.com;
Enlace página 1
Enlace página 4
facebook 5
@PalacioCanton
Horarios y costos

Martes a domingo de 8 a 17 h
Entrada general: $100
Entrada gratuita: maestros, estudiantes, niños menores de 12 años e INAPAM con credencial vigente y los domingos

La utilización de videocámara casera está sujeta al pago de $45 por concepto de derechos.

Datos generales

El Museo Regional de Yucatán Palacio Cantón fue abierto al público el 17 de diciembre de 1959 en un monumento histórico, construido a finales del porfiriato, de arquitectura ecléctica, con detalles clásicos, neoclásicos y del barroco francés que perteneció al general Francisco Cantón. En 1980, el espacio fue reinaugurado, y la propuesta museística se centró en piezas arqueológicas de la cultura maya prehispánica. A partir del 2012, el recinto ha dado cabida a presentar importantes exposiciones temporales de diversos temas, lo que lo hace un espacio dinámico que, además, ofrece conferencias, eventos culturales y académicos para promover el conocimiento sobre la cultura de los pueblos prehispánicos y contemporáneos.

Salas de exhibición

En las salas del Museo Regional de Antropología Palacio Cantón es posible encontrar muestras que abordan temáticas regionales, así como también otras con las que se acercan al público a otras realidades.
Condiciones ambientales

Aire acondicionado y ventilación natural
Servicios

Atención a grupos tanto escolares como de otro tipo (previa cita)
Visitas guiadas en español y maya
Proyecciones de videos
Expendio de publicaciones
Joyería y reproducciones del INAH
Sanitarios
Ascensor para discapacitados
Fecha de fundación

17 de diciembre de 1959
Difusión

Promoción por medios electrónicos, folletería, publicaciones en prensa, visitas a distintas instancias
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 25 de junio del 2025, 12:22
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-jcmg