


Museo Casa Kahlo, la Casa Roja
Fundación Kahlo
Aguayo 54
Col. Del Carmen
CP 04300
Coyoacán, Coyoacán, Ciudad de México
Horarios y costos
Miércoles a lunes 9 a 19 h. Martes Cerrado. Recorridos guiados cada 10 minutos entre las 9 a 16:50 h. Recorridos libres de las 17 a las 18 h.
Entrada para visitantes mexicanos $130; estudiantes, niños y adultos mayores $65.
Datos generales
El inmueble que lo ocupa es la casa que en 1930 compró Guillermo Khalo padre de la pintora, y en la que habitó con su esposa Matilde Calderón y sus hijas, entre ellas Frida y Cristina.
Exhibe muestras de sus negativos de su padre, fotógrafo oficial de Porfirio Díaz; las pinturas que él realizó y regaló a Frida. Se muestra la correspondencia entre las hermanas Kahlo. Se dice que este lugar fue un refugio para Frida, ya que solía ir ahí cuando se peleaba con Diego Rivera. Aquí también se observa el microscopio de la familia y exvotos pintados por la artista, al igual que muñecas que compró en un viaje a San Francisco, EUA.
A través del recorrido por el museo se conoce los años de formación y el despertar artístico de Frida, así como la faceta que sólo compartió con su familia, como su etapa de profesora en la recién abierta Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda. En una de las salas se presentan obras creadas por sus alumnos, conocidos como Los Fridos, Arturo Estrada, Guillermo Monroy y Arturo García Bustos.
Entre las salas también destacan objetos cotidianos como fotos, ropa, joyas, juguetes, perfumes, vasos y adornos, que permiten acercarse a la intimidad de su vida. El recinto cuenta también, con un espacio dedicado a Cristina, hermana de Frida, quien fundó una organización para apoyar a mujeres solteras. Su misión es compartir con los visitantes la fuerza creativa de la familia Kahlo y su entorno, mostrando cómo el arte, la vida cotidiana y las relaciones familiares se entrelazaron para dar forma a un legado universal.
Exhibe muestras de sus negativos de su padre, fotógrafo oficial de Porfirio Díaz; las pinturas que él realizó y regaló a Frida. Se muestra la correspondencia entre las hermanas Kahlo. Se dice que este lugar fue un refugio para Frida, ya que solía ir ahí cuando se peleaba con Diego Rivera. Aquí también se observa el microscopio de la familia y exvotos pintados por la artista, al igual que muñecas que compró en un viaje a San Francisco, EUA.
A través del recorrido por el museo se conoce los años de formación y el despertar artístico de Frida, así como la faceta que sólo compartió con su familia, como su etapa de profesora en la recién abierta Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda. En una de las salas se presentan obras creadas por sus alumnos, conocidos como Los Fridos, Arturo Estrada, Guillermo Monroy y Arturo García Bustos.
Entre las salas también destacan objetos cotidianos como fotos, ropa, joyas, juguetes, perfumes, vasos y adornos, que permiten acercarse a la intimidad de su vida. El recinto cuenta también, con un espacio dedicado a Cristina, hermana de Frida, quien fundó una organización para apoyar a mujeres solteras. Su misión es compartir con los visitantes la fuerza creativa de la familia Kahlo y su entorno, mostrando cómo el arte, la vida cotidiana y las relaciones familiares se entrelazaron para dar forma a un legado universal.
Fecha de fundación
27 de septiembre de 2025
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 29 de septiembre del 2025, 13:11
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nphv
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nphv
