El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Museo Choco Story México-Uxmal

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0imagen1imagen2
imagen en galeria
Museo Choco Story México-Uxmal


Antigua, Calle 10 Carretera Mérida-Campeche
km. 78, Uxmal
Santa Elena, Santa Elena, Yucatán
Tels.: 999 782 3572

info@choco-storymexico.com
Enlace página 1
facebook 5
Horarios y costos

Lunes a domingo de 9 a 19:30 h
Último ingreso 18:00 h Costo de entrada
General $280.00
Adultos mayores (60+) $180.00
Estudiantes $180.00
Yucatecos $180.00
Niños (6-12) $120.00
Guía $400 (disponible en español, inglés y francés.

Datos generales

En el corazón de la antigua ciudad maya, vive una experiencia única donde historia, naturaleza y chocolate se encuentran. En Choco-Story Uxmal recorrerás jardines, conocerás el legado del cacao, visitarás nuestra UMA: un refugio para fauna silvestre rescatada y participarás en ceremonias mayas llenas de magia.

Encontrarás diversas salas con la recreación de los mayas y sus costumbres con el chocolate.

Además del recorrido por el museo, podrás visitar los jardines botánicos con árboles de cacao y complementarlo con un recorrido al refugio de animales, donde podrás admirar fauna endémica que ha sido rescatada.
Salas de exhibición

Sala 1: Los mayas y el cacao.
Sala 2: Descubre el cacao. Técnicas de cultivo, países productores, variedades, procesos de preparación del grano.
Sala 3: La tradicional casa maya. ¿Cómo vivía una familia maya de clase media? Vestimenta, utensilios, entierro maya, huertos.
Sala 4: Degustación de chocolate y formas tradicionales mayas de preparación.
Sala 5: El cacao viajero: llegada de la bebida de chocolate a Europa. El cacao conquista Europa y la forma de preparación.
Sala 6: Historia del chocolate de 1800 d.C. a la actualidad. Cómo se ha extendido el chocolate a todo el mundo.
Servicios

Audioguía en seis idiomas
Cuenta con área de exposiciones para personas con capacidades diferentes
Rampas para acceso a sillas de ruedas en todas los espacios de exhibición
Folleto impreso del museo
Visitas guiadas
Conferencias
Tienda
Cafetería
Fecha de fundación

1 de enero de 2014
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 15 de agosto del 2025, 12:54
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-czr