


Museo de los Conspiradores
Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro/Dirección de Educación Artística y Servicios Culturales
Andador 15 de Mayo 18
Centro Histórico
CP 76000
Santiago de Querétaro, Querétaro, Querétaro
Tels.: 442  214 54 23
Enlace página 3
facebook 5
Horarios y costos
Abierto al público de martes a domingo de 10:30 a 18:30 hrs.
Entrada libre.
                         Datos generales
                        
                        
Este museo muestra los diversos procesos, de enorme complejidad, que se desataron a partir de las ideas ilustradas, que buscaron romper con el absolutismo monárquico del antiguo régimen y dar paso a las ideas e instituciones modernas, características del nuevo régimen, haciendo uso de la conspiración como estrategia principal. En una visión global se explican los procesos francés, norteamericano, hispanoamericano y novohispano, interconectados y con influencias recíprocas. En esta trama de intrigas y conspiraciones, la ciudad de Querétaro tuvo un papel fundamental en el desencadenamiento de la Independencia de México.
                    
                         Salas de exhibición
                        
                        
Cuenta con 4 salas permanentes donde se explica cómo se desataron las conspiraciones que provocaron las crisis de las monarquías absolutas a raíz de las ideas de ilustración.
                    - Sala 1. La guerra de Independencia de Estados Unidos.
 - Sala 2. La Revolución Francesa.
 - Sala 3. Las irrupciones en Perú.
 - La Independencia de Haití.
 
                         Fecha de fundación
                        
                        
                    13 de septiembre de 2015
                    ¿Detectaste algún error en este registro?
                       
                        
                                Fecha de última modificación: 12 de abril del 2023, 8:24
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-vcm
                            Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-vcm
