El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Museo de Arte Prehispánico de México Rufino Tamayo (en proceso de remodelación)

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0imagen1imagen2imagen3
imagen en galeria
Museo de Arte Prehispánico de México Rufino Tamayo (en proceso de remodelación)
Privada, colección de Olga y Rufino Tamayo


Av. Morelos 503
Centro
CP 68000
Oaxaca de Juárez, Oaxaca de Juárez, Oaxaca
Tels.: 951 688 97 28

museo_tamayo@hotmail.com
Enlace página 1
facebook 5
Horarios y costos

Lunes a sábado de 10-14 h y de 16-19 h
Entrada general: $90
Entrada gratuita: menores de 12 años, estudiantes y personas con credencial del INAPAM
Entrada libre: domingo

Datos generales

Este recinto, una casona del siglo XVIII que abrió sus puertas al público el 29 de enero de 1974, no cuenta con una vocación antropológica ni historicista; se trata de un museo de arte que exhibe piezas creadas por artistas precolombinos de diferentes culturas.

El acervo está compuesto por una colección conformada gracias al contacto que Rufino Tamayo tuvo desde muy joven con las manifestaciones artísticas prehispánicas, de las que tuvo una influencia muy marcada, y a las que consideraba que se les había negado el estatus de arte.

El museo cuenta con exposiciones temporales de pintura, fotografía, escultura, cerámica, entre otras, así como conciertos, cursos, conferencias, presentaciones y demás actos que contribuyen a difundir nuestra cultura y manifestaciones artísticas de otros ambientes del país o internacionales.
Salas de exhibición

Actualmente este recinto cuenta con cinco salas de exhibición, de las cuales la de tipo permanente concentran 397. 64 m2, y alberga más de mil piezas arqueológicas en exhibición. Cada una de las salas está pintada con diferentes colores según el criterio artístico de Tamayo.
Salas de exhibición temporales

Se presentan entre cuatro y cinco exposiciones temporales al año.
Servicios

  • Catálogos de exposiciones
  • Conciertos
  • Conferencias
  • Cursos para infantes, jóvenes y personas adultas
  • Presentaciones editoriales
  • Sanitarios
  • Talleres para infantes, jóvenes y personas adultas
  • Tienda
  • Visitas guiadas
Fecha de fundación

29 de enero de 1974
Difusión

  • Folleto impreso del museo
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 19 de septiembre del 2025, 19:11
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-jcmg