De la Parra Vargas Emoé
Programa de fomento a proyectos y coinversiones culturales
Ciudad de México
                         Datos generales
                        
                        
Puesta en escena que propone una profunda reflexión acerca del tiempo y el espacio en su absurda relación  con los seres humanos, mismos que se pierden y encuentran fortuitamente con absoluta independencia de su voluntad y méritos, que los perfila como marionetas tragicómicas cuya trayectoria, no obstante, remite a cuestionamientos y valores esenciales como la libertad y el aliento amoroso.
                    
                         Detalle
                        
                        
 Emisión 
1999
                    1999
                         Disciplina
                        
                        
                    Teatro
                    ¿Detectaste algún error en este registro?
                       
                        
                                Fecha de última modificación: 18 de mayo del 2007, 12:38
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-ram
                            Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-ram
