El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Licenciatura en teatro y actuación

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen en galeria
Licenciatura en teatro y actuación
Centro Universitario de Teatro
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)


Av. Insurgentes Sur 3000
Ciudad Universitaria, Zona Cultural 
CP 04100, Coyoacán, Ciudad de México
Tels.: 55 5622 7101, 55 56 22 71 02, 55 56 22 71 04

cutsec@servidor.unam.mx
Enlace página 1
Objetivos generales

El Licenciado en Teatro y Actuación será un artista de la escena capaz de elegir y evaluar el tipo de teatro que quiere hacer, y de participar activamente en su desarrollo. Será un miembro activo de su comunidad no solo como actor, sino como creador. Podrá darle seguimiento a su formación como actor, director de escena, docente, investigador, productor y gestor cultural a través de los programas que se ofrecen nacional e internacionalmente. Su campo de trabajo no se encontrará sujeto a las necesidades teatrales únicamente: su formación le permitirá incursionar también en el cine, la televisión, la radio, la danza, el arte circense, o cualquier medio que requiera sus habilidades, siempre con la responsabilidad de comprometer su visión estética con la profesión que desempeñe. El actor egresado del plan de estudios de la Licenciatura en Teatro y Actuación podrá encabezar y colaborar en proyectos donde pueda establecer su propuesta estética y mantener un diálogo crítico e inteligente con el entorno, con los nuevos lenguajes, con la interdisciplinariedad y con su pertinencia en el marco social, artístico y cultural. Conocerá el medio teatral mexicano y sus formas organizativas, y será un miembro activo de la comunidad teatral a la cual se integrará como un ser que posee un amplio registro creativo, organizativo y conceptual acerca de las diversas técnicas de interpretación, y es capaz de seguir desarrollándolo. Manejará los distintos discursos y lenguajes estéticos contemporáneos, y será capaz de interpretar y crear personajes dentro de un amplio marco de posibilidades escénicas, teniendo como base el trabajo desarrollado a través de su formación actoral, siempre con la consciencia de analizar y reflexionar sobre sus procesos creativos.

El plan de estudios propuesto para la Licenciatura en Teatro y Actuación se cursa en ocho semestres con un total de 356 créditos; de éstos, 348 están distribuidos en 53 asignaturas obligatorias, y ocho en dos asignaturas obligatorias de elección. De las asignaturas obligatorias, dos de ellas corresponden a montajes (puestas en escena). El plan está constituido por dos ciclos: el formativo, que comprende los primeros seis semestres de la licenciatura, y el de profesionalización, que comprende los dos últimos semestres de la licenciatura. Al ciclo formativo le corresponden 278 créditos, y al ciclo de profesionalización 78.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 9 de octubre del 2025, 17:07
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-gem