Las vaquerías de Yucatán
Dzitás, Yucatán
                         Clasificación
                        
                        
E 63
                    
                         Producción
                        
                        
SEP-Fondo Nacional para el Desarrollo de la Danza Popular Mexicana
                    
                         Créditos
                        
                        
Etnomusicología: Mario Kuri Aldana, Joaquín Guzmán Luna y Vicente Mendoza M. Texto: Luis Pérez Sabido.
                    
                         Datos generales
                        
                        
La Vaquería, nació en las haciendas de Yucatán para celebrar la hierra y el conteo de colas de las reses en haciendas y rancherías su nombre se debe a la indumentaria de las bailadoras que portaban sombreros iguales a los que usan los vaqueros-. 
Después de la marca del ganado, las mujeres vaqueras- atendían solícitamente a los invitados y a sus esposas y como final de fiesta, danzaban viejos sones mayas influidos por la música española o viceversa.
                    
                         Temas
                        
                        
                    
                    | Lado A 1. Cabeza de cochino (procesional), Mosaico, Jarabe gatuno, El zopilote (son), El degollete (fandango) 2. El zenzontle (jarana) 3. El pichito 4. Tunkuluchu-hu 5. Las mujeres que se pintan 6. El toro grande  | Lado B 1. Angaripola 2. Aires yucatecos 3. A zapatear 4. Nicte-Ha 5. Rebozo de algodón 6. Mesticita linda (baile de las cintas) 7. Mi lindo motul 8. La última jarana, El torito, La Diana  | 
¿Detectaste algún error en este registro?
                       
                        
                                Fecha de última modificación: 11 de diciembre del 2007, 15:50
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nrr
                            Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nrr
