Premio de Poesía Joven en Lenguas Indígenas Macuilxochitzin 2025
Secretaría de Cultura de la Ciudad de México/Dirección General de Gestión Institucional y Cooperación Cultural
Literatura
Literatura
Av. de La Paz 26
Col. Chimalistac
CP 01070, Álvaro Obregón, Ciudad de México
Tels.: 55 1719 3000 exts. 1405, 1425
Enlace página 1
Bases
Pueden participar personas de nacionalidad mexicana que sean hablantes —ya sea que dominen la lengua o la tengan como lengua de herencia— de alguna lengua indígena nacional, que residan en la Ciudad de México y tengan entre 18 y 29 años y a colectivos, siempre que estén representados por una persona creadora que cumpla con los requisitos que anteceden. Las personas o colectivos interesados en participar deberán enviar un poemario escrito en alguna lengua indígena, acompañado de su traducción al español. Los poemarios deberán ser de creación propia, original y totalmente inédita. La extensión debe ser de mínimo 15 cuartillas y máximo 40.
Convocan
Convoca: la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Gestión Institucional y Cooperación Cultural.
Premios
Premios: se otorgará un premio de $100,000 al mejor poemario, de conformidad con la evaluación que determine el Jurado.
Recepción de trabajos
Recepción de trabajos hasta el 15 de octubre de 2025.
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 8 de octubre del 2025, 14:15
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
i-nphv
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
i-nphv
