Concurso Binacional México Canta por la Paz y Contra las Adicciones 2025
Secretaría de Cultura del Gobierno de México
Música
Música
Paseo de la Reforma 175
Col. Cuauhtémoc
CP 06500, Cuauhtémoc, Ciudad de México
Tels.: 55 4155 0200
Enlace página 1
facebook 5
@MexicoCanta_
Bases
Dirigido a jóvenes intérpretes y compositores entre 18 y 34 años. De origen mexicano y mexicoamericano. Con canciones o interpretaciones de géneros, como el mariachi, norteño, banda, corrido, tropical, duranguense, campirano, bolero, entre otros, y con fusiones de rap, rock, pop y hip hop, por mencionar algunos. Está permitido participar en lenguas originarias (como Himno Migrante), español y espanglish.
Para compositores y cantautores con canciones inéditas de hasta tres minutos. Para los jóvenes intérpretes, una canción aunque no sea de su autoría con una duración de hasta tres minutos. El jurado será formado por especialistas del Consejo Mexicano de la Música.
El concurso se dividirá en cuatro fases después de la fecha de inscripción:
Fase 1: se seleccionarán a 10 jóvenes por estado en México y 15 por región de Estados Unidos (oeste, centro y este) por medio de un jurado; dando un total del 365 participantes. Esta primera fase durará del 31 al 4 de julio.
Fase 2: se llevará a cabo por un jurado a través de plataforma virtual, se seleccionarán ocho jóvenes por región de México, es decir, Norte, Sur y Centro, y otros ocho por región de Estados Unidos, dando un total 48. Esta fase tendrá lugar del 5 de julio al 8 de agosto. Se irá informando de los participantes que avancen en las elección del concurso.
Fase 3: las eliminaciones presenciales serán del 17 de agosto al 21 de septiembre, sólo los domingos, de manera presencial y en vivo trasmitida en medios públicos.
Fase 4: el 5 de octubre será la final en el estado de Durango, de igual manera en vivo, donde participarán los ocho finalistas.
Importante señalar que el publico podrá participar en la votaciones con un 30 por ciento en la toma de decisión, mientras que el jurado especializado tendrá el 70 por ciento de participación en el resultado.
Para compositores y cantautores con canciones inéditas de hasta tres minutos. Para los jóvenes intérpretes, una canción aunque no sea de su autoría con una duración de hasta tres minutos. El jurado será formado por especialistas del Consejo Mexicano de la Música.
El concurso se dividirá en cuatro fases después de la fecha de inscripción:
Fase 1: se seleccionarán a 10 jóvenes por estado en México y 15 por región de Estados Unidos (oeste, centro y este) por medio de un jurado; dando un total del 365 participantes. Esta primera fase durará del 31 al 4 de julio.
Fase 2: se llevará a cabo por un jurado a través de plataforma virtual, se seleccionarán ocho jóvenes por región de México, es decir, Norte, Sur y Centro, y otros ocho por región de Estados Unidos, dando un total 48. Esta fase tendrá lugar del 5 de julio al 8 de agosto. Se irá informando de los participantes que avancen en las elección del concurso.
Fase 3: las eliminaciones presenciales serán del 17 de agosto al 21 de septiembre, sólo los domingos, de manera presencial y en vivo trasmitida en medios públicos.
Fase 4: el 5 de octubre será la final en el estado de Durango, de igual manera en vivo, donde participarán los ocho finalistas.
Importante señalar que el publico podrá participar en la votaciones con un 30 por ciento en la toma de decisión, mientras que el jurado especializado tendrá el 70 por ciento de participación en el resultado.
Convocan
Convoca: el Gobierno de México, a través de su Secretaría de Cultura
Premios
Estímulos: en la etapa regional, se les facilitará una mentoría proporcionada por grupos especializados del Consejo de la Música Mexicana para su preparación profesional en estudios de grabación para la final. Mejor canción: contrato con editora nacional, transnacional o independiente y grabación de seis canciones y contenidos audiovisuales; Mejor intérprete: contrato con una compañía nacional, transnacional o independiente de música. Grabación y producción de 12 canciones y contenidos audiovisuales. Premio del jurado: contrato discográfico con una compañía nacional, transnacional o independiente y grabación de seis canciones y contenidos audiovisuales.
Recepción de trabajos
Recepción de inscripciones: para preparar la composición tienen del 7 al 27 de abril de 2025. La inscripción de los trabajos es del 28 de abril al 30 de mayo de 2025 en la plataforma mediante el envío de una grabación de audio o video, pueden ser realizados con dispositivos móviles (no es necesario que sean profesionales).
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 7 de abril del 2025, 13:21
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nphv
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nphv
