


Centro Cultural Ateneo Penisular
Secretaría de Cultura del Gobierno de México/INAH
Calle 60 núm. 502-B, Cuartel I
Centro Histórico
CP 97000, Mérida, Yucatán
Tels.: 999 944 40 68, 999 913 40 34
Enlace página 1
Datos generales
La reapertura e inauguración del Ateneo Penisular se llevo a cabo el 26 de abril de 2025, abarcando por el momento la planta baja del edificio. Construido durante la Colonia, el edificio -más emblemáticos del corazón de Mérida- fungió como palacio del obispo y estuvo ligado a la Arquidiócesis de Yucatán, hasta 1915, cuando el entonces gobernador del estado, Salvador Alvarado, determinó conferirle un uso laico, como centro público de formación cultural, además de darle el nombre con el que se conoce actualmente.
Reabre sus puertas tras un proceso de rehabilitación -que duró más de tres años, efectuado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El nuevo espacio cultural, administrado por el INAH, ofrece una sala de sitio y, una ventanilla única de trámites del INAH, tienda-librería, cafetería y restaurante. También, alberga el Museo del Tren Maya, que muestra los hallazgos arqueológicos derivados del megaproyecto.
Reabre sus puertas tras un proceso de rehabilitación -que duró más de tres años, efectuado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El nuevo espacio cultural, administrado por el INAH, ofrece una sala de sitio y, una ventanilla única de trámites del INAH, tienda-librería, cafetería y restaurante. También, alberga el Museo del Tren Maya, que muestra los hallazgos arqueológicos derivados del megaproyecto.
Fecha de fundación
26 de abril de 2025
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 28 de abril del 2025, 17:30
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nphv
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nphv
