Utopia Ixtapalcalli Quetzalcoatl
Alcaldía Iztapalapa
Av. Ermita Iztapalapa 1385
Barrio San Pablo
CP 09000, Iztapalapa, Ciudad de México
Tels.: 55 5445 1076 , 55 5445 1077
facebook 5
Datos generales
La Utopía Ixtapalcalli Quetzalcóatl es un proyecto integral dividida en tres complejos: social, deportivo y cultural, que se encuentran en el corazón de Iztapalapa, tiene más de 8 mil metros cuadrados en conjunto y representa un gran proceso de recuperación del espacio público por parte de la Alcaldía iniciado en 2019. El Complejo Social ofrece un espacio de refugio y acompañamiento para todas aquellas personas que merecen ser cuidadas y procuradas con el Sistema Público de Cuidados. El Complejo Deportivo cuenta con una construcción de 2 mil 900 m2, un lugar donde la comunidad se reúne para celebrar la vida, la salud y el bienestar y el Complejo Cultural ubicada en el centro de los ocho barrios es el más amplio y diverso de Iztapalapa, cuenta con 4 mil 914 m2 de construcción que alberga una Librería del Fondo de Cultura Económica y la Escuela de Cine y Fotografía 'Pohualizcalli', en donde hasta cuatro mil alumnos podrán aprender, de manera profesional y gratuita:
Fecha de fundación
17 de julio de 2024
Superficie
25000 m2
Instalaciones
La Utopía Ixtapalcalli Quetzalcóatl cuenta con Sala de Proyecciones para Exhibiciones Cinematográficas, Conferencias y Presentaciones de Libros; Talleres de Música, Danza, Artes Plásticas, Animación 3D; Instalaciones para Rehabilitación Física, Hidroterapia y Spa; Consultorios de Nutrición, Dentista, Ginecología y Psicología; Biblioteca y Ludoteca, Salas de Terapia de Lenguaje y Aprendizaje para Infantes, Alberca Semi-Olímpica.
Cuenta con la escuela de cine y fotografía, un auditorio para 500 personas para conferencias, conversatorios; una Librería del Fondo de Cultura Económica y una terraza con flora nativa de los Jardines de Cuitláhuac.
Cuenta con la escuela de cine y fotografía, un auditorio para 500 personas para conferencias, conversatorios; una Librería del Fondo de Cultura Económica y una terraza con flora nativa de los Jardines de Cuitláhuac.
Actividades
Se imparten más de 150 talleres entre otros fotografía, video, edición, revelado y a elaborar sus propios cortos y largometrajes.
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 16 de enero del 2025, 17:25
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
i-nphv
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
i-nphv
