El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
La Curtiduría. Centro de Artes Visuales

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0imagen1imagen2
imagen en galeria
La Curtiduría. Centro de Artes Visuales


Jalisco 108 B
San Felipe del Agua 
CP 68020, Oaxaca de Juárez, Oaxaca
Tels.: 55 4442 3433

lacurtiduria@gmail.com
Enlace página 1
facebook 5
Datos generales

La Curtiduría, es una asociación civil, sin fines de lucro fundado por el artista Demián Flores en 2006, el cual funciona como centro de investigación, diálogo, intercambio y producción artística contemporánea en el estado de Oaxaca, México, que opera a través de programas educativos, de producción artística y vinculación comunitaria.

Desde el 2009 abre su taller de gráfica especializado en litografía, con el equipo del que fue el importante Taller Soruco en la Ciudad de México, el cual se traslada a la ciudad de Oaxaca en 1992 por invitación del maestro Toledo junto con su máquina de la compañía The Fuchs and Lang MFG.CO, New York. En esta misma prensa han trabajado con artistas como Sara Lucas, Dr. Lakra, Felipe Ehrenberg, Francisco Castro Leñero, Carlos Zerpa, Gabriel Macotela, por mencionar algunos.

En diecinueve años de actividad La Curtiduría ha realizado y participado en numerosos encuentros con artistas, teóricos, gestores, organizaciones e instituciones culturales. Ha impulsado iniciativas creativas y de participación comunitaria así como de rescate y defensa del patrimonio cultural. En 2013 el Museo de Arte Moderno de México realizó una muestra de archivo sobre la historia y contribuciones artístico culturales de este espacio.
Fecha de fundación

16 de septiembre de 2006
Superficie

500 m2
Instalaciones

Departamento / aula cerrada / aula abierta / estudio / oficinas / taller de gráfica / patio abierto
Actividades

Talleres, conferencias, exposiciones de artes plásticas, préstamo de libros, programa educativo de clínicas de especialización en arte contemporáneo, taller de gráfica, talleres varios, conferencias, proyecciones, estudio.

Horarios:
De lunes a viernes de 10 a 14 y de 16 a 18 h
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 5 de septiembre del 2025, 11:49
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-czr