El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Casa Centenario

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0
imagen en galeria
Casa Centenario
Alcaldía Coyoacán


Jardín Centenario 16
Col. Villa Coyoacán 
CP 04000, Coyoacán, Ciudad de México

centrobenemerito@gmail.com
Enlace página 1
facebook 5
Datos generales

La casa está construida en una de las zonas con mayor tradición cultural de la ciudad. Su historia abarca desde el asiento de grupos prehispánicos, el lugar elegido por Cortés para ubicar su primer ayuntamiento, su rica tradición hacendaria en tiempos revolucionarios lo que finalmente a convertido a esta plaza y en particular a este Centro Cultural. Enmarcada por los arcos dobles en piedra labrada que guían la entrada al Jardín y luce nuestra casa, son el reflejo de la amalgama de culturas; ya que las columnas labradas resaltan el trabajo de indígenas y hasta la actualidad han sido utilizadas como figura representativa del Coyoacán cultural. El inmueble fue adaptado para albergar al Centro Cultural Benemérito de las Américas, Centro Bicentenario de Juárez.
Fecha de fundación

1 de septiembre de 2011
Superficie

1056 m2
Instalaciones

  • Sala de exposiciones
  • Biblioteca
Actividades

Cuenta con Talleres:
  • Música
  • Danza
  • Expresión corporal
  • Actividades literarias
  • Artes plásticas
  • Artesanías
  • Idiomas
  • Exposiciones de obras de arte
  • Plásticas
  • Reuniones de trabajo
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 6 de agosto del 2025, 14:42
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-acl