El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Centro Cultural Santo Domingo

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0imagen1
imagen en galeria
Centro Cultural Santo Domingo
Secretaría de Cultura/INAH


Macedonio Alcalá s/n
Centro 
CP 68000, Oaxaca de Juárez, Oaxaca
Tels.: 585 4166 0780 ext. 288001

delegacion_oaxaca@inah.gob.mx; ventanillaunica_oaxaca@inah.gob.mx
facebook 5
Datos generales

El Centro Cultural Santo Domingo (CCSD) alberga al Museo de las Culturas de Oaxaca dependiente del INAH, a la biblioteca Fray Francisco de Burgoa dependiente de la UABJO, al templo de Santo Domingo de Guzmán, al Jardín Etnobiológico de Oaxaca (JEBO), así como a la Hemeroteca Néstor Sánchez. Todo el conjunto del CCSD depende del INAH, y con un convenio de colaboración con la iniciativa privada se realizan diversas actividades culturales como: talleres, conferencias, presentaciones de libros, exposiciones históricas, arqueológicas, antropológicas y de arte moderno. Conciertos de música clásica.

Fecha de fundación

24 de julio de 1998
Superficie

9077.67 m2
Instalaciones

El Centro Cultural Santo Domingo ocupa las instalaciones del ex convento de Santo Domingo de Guzmán. La orden dominica inició su construcción en 1575. En 1731 las obras culminaron con la construcción de la capilla del Rosario. 1608: se establecen en el convento sin haber concluido las obras. En 1812 el edificio es ocupado por diversas fuerzas militares. 1859: son exclaustrados los frailes dominicos. 1898: se reabre al culto la capilla del Rosario y comienzan las obras de restaruración. 1902: se construye el edificio del cuartel de caballería. 1964: la Secretaria de Patrimonio Nacional realiza algunas obras de restauración. 1972: se inaugura el Museo Regional de Oaxaca (hoy Museo de las Culturas de Oaxaca). 1994: la Secretaría de la Defensa Nacional entrega la totalidad del edificio. Conaculta a través INAH, el gobierno del estado de Oaxaca, Fomento Social Banamex y PRO-OAX, inician la restauración integral del monumento histórico.

1998: se inaugura el Centro Cultural Santo Domingo.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 6 de marzo del 2025, 11:27
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-meaa