


Centro Cultural de la SHCP
Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Guatemala 80
Centro Histórico
CP 06000, Cuauhtémoc, Ciudad de México
Tels.: (55) 5148 7794
Enlace página 1
Datos generales
El inmueble fue adaptado para albergar al Centro Cultural de la SHCP
Es una construcción colonial, que data de finales del siglo XVIII y principios del XIX.
Los alumnos del Centro Cultural de la SHCP son en la mayoría de los casos trabajadores y estudiantes que tienen la inquietud de incrementar su acervo artístico y cultural sin la pretensión expresa de convertirse en artistas profesionales. Los programas de estudio y las sesiones de clases que se imparten son elaborados para ese fin
Tipo de público al que está dirigido el centro cultural: General
Es una construcción colonial, que data de finales del siglo XVIII y principios del XIX.
Los alumnos del Centro Cultural de la SHCP son en la mayoría de los casos trabajadores y estudiantes que tienen la inquietud de incrementar su acervo artístico y cultural sin la pretensión expresa de convertirse en artistas profesionales. Los programas de estudio y las sesiones de clases que se imparten son elaborados para ese fin
Tipo de público al que está dirigido el centro cultural: General
Fecha de fundación
1 de enero de 2001
Superficie
508 m2
Actividades
Cursos:
Acercamiento a los museos de la Cd. de México, apreciación cinematográfica, creación literaria, escritura creativa; cuento y novela, imagen fotográfica, alternativas fotográficas (fotografía estenopéica), Semblanza del arte en México (y sus paralelismos universales).
Talleres:
ul>Artes Plásticas: Encuadernación, cerámica y modelado en barro, dibujo de figura humana, dibujo y pintura
Música: Guitarra y conceptos de batería
Teatro y expresión corporal: Kundalini, yoga y teatro<
Danza: Folklórica, folklor árabe, contemporánea, flamenca, y danzas de África.
Días y horario de servicio al público: Martes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs. Días y horario de servicio de oficina: Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Acercamiento a los museos de la Cd. de México, apreciación cinematográfica, creación literaria, escritura creativa; cuento y novela, imagen fotográfica, alternativas fotográficas (fotografía estenopéica), Semblanza del arte en México (y sus paralelismos universales).
Talleres:
ul>
Teatro y expresión corporal: Kundalini, yoga y teatro<
Días y horario de servicio al público: Martes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs. Días y horario de servicio de oficina: Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 13 de mayo del 2020, 21:33
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-acl
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-acl
